Otros Mundos

¿Me pueden multar si me transfiero más de 15 mil pesos? Esto dice el SAT

Conoce lo que podría ocurrirte en caso de realizar una transferencia mayor a 15 mil pesos entre tus cuentas bancarias.

¿Te pueden multar si transfieres más de 15 mil pesos? Esto sabemos
¿Te pueden multar si transfieres más de 15 mil pesos? Esto sabemos
Ciudad de México

Actualmente, una de las formas más eficaces y rápidas de pagar servicios es a través de las transferencias bancarias, ya que estas se pueden realizar en cuestión de segundos, lo que evita la necesidad de endeudarse con amigos o familiares.

Además de poder transferir dinero a tus seres queridos, también tienes la opción de realizar transferencias a ti mismo. Esta ventaja permite realizar pagos de manera ágil, pero también surge la duda sobre qué sucede cuando se realizan transferencias mayores de 15 mil pesos. 

¿Qué institución supervisa la transferencia de dinero?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es aquel que monitorea todas aquellas transferencias que superan los 15 mil pesos, esto para prevenir la evasión fiscal y el lavado de dinero.

Asimismo, los bancos en México están obligados a reportar mensualmente las cuentas que reciben montos superiores a ese límite. En caso de recibir depósitos recurrentes o grandes sumas de dinero sin que haya justificación, podrías ser sujeto a una auditoría.

En México todos los bancos y entidades financieras están obligados a informar al SAT sobre depósitos superiores a los 15 mil pesos. 

La Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) establece que las instituciones deben enviar un reporte mensual antes del día 10 de cada mes con la información de estos movimientos. Tu información podría ser reportada en alguno de los bancos de México si excedes el límite de 15 mil pesos en depósitos.

Además de esto, hay que mencionar que en caso de realizar algún depósito grande entre cuentas, el banco realizará una revisión antes y la transferencia tardará entre 5 a 24 horas en verse reflejada en la cuenta. 

Transferencia bancaria SPEI| Foto: CANVA

¿El SAT te puede multar por recibir más de 15 mil pesos?

No existe una multa automática por recibir transferencias superiores a 15 mil pesos por parte del SAT. Sin embargo, la institución está al pendiente de los movimientos que se realicen y en caso de detectar alguna discrepancia fiscal o ingresos no declarados, el usuario podría enfrentarse a:

  • Auditorías fiscales: Lo que es una revisión detallada de tus cuentas bancarias e ingresos.
  • Pago de impuestos omitidos: En caso de que el SAT determina que el dinero es ingreso no declarado, podría exigirte pagar el ISR correspondiente.
  • Multas y recargos: En caso de no cumplir con tus obligaciones fiscales, podrías ser acreedor a sanciones económicas. 

¿Cómo evitar problemas con el SAT por transferencias grandes?

Si recibes transferencias bancarias frecuentes o depósitos en efectivo, deberás de seguir las siguientes recomendaciones: 

  • Declara correctamente tus ingresos: Deberás declarar los ingresos si provienen de ventas, sueldos, comisiones o actividades empresariales, asegúrate de incluirlo en tu declaración anual.
  • Ten respaldo documental: Guarda facturas, recibos, contratos o comprobantes que acrediten el origen de los fondos.
  • Evita recibir grandes cantidades en efectivo.


Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.