SAT multará a partir del 15 de mayo a las personas que no hayan cumplido con este trámite
Conoce quiénes deben cumplir con el dictamen de estados financieros del ejercicio fiscal del año 2024.

Para algunos contribuyentes será indispensable cumplir con un trámite antes del 15 de mayo, pues el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha compartido una importante advertencia sobre los requisitos fiscales con los que deben cumplir algunos ciudadanos.
Este proceso se refiere a la presentación del dictamen de estados financieros correspondiente al ejercicio fiscal 2024, trámite que es de carácter obligatorio, pues de no cumplir con él algunos contribuyentes pueden ser acreedores a fuertes sanciones económicas.
¿Cómo se realiza el dictamen de estados financieros ante el SAT?
El trámite será realizado por un contador público autorizado, quien emitirá su opinión profesional sobre la situación financiera del contribuyente. Este proceso es clave para corroborar la transparencia fiscal y el cumplimiento de las obligaciones tributarias ante el organismo fiscal.
Sin embargo, no todos los ciudadanos deben preocuparse por ello, pues el dictamen de estados financieros es un trámite que corresponden a realizarse obligatoriamente solo para algunos contribuyentes.
¿Quiénes deben realizar el trámite ante el SAT antes del 15 de mayo?
Esta obligación aplica para aquellas empresas y personas con actividad empresarial que cumplan algunos requisitos, tales como:
- Empresas que en el ejercicio 2024 acumularon ingresos iguales o superiores a los $1,855 millones 919,380 pesos para el impuesto sobre la renta
- Ingresos acumulables que pasen los $157 millones 785,270 pesos
- Firmas que tengan activos en la bolsa de valores
- Aquellos que sus activos tengan valor superior a los $124 millones 650,380 pesos
- Que hayan empleado al menos a 300 personas de manera constante durante el ejercicio
¿Cuál es la multa por no cumplir con el trámite ante el SAT?
Aquellos que no hayan cumplido con este proceso, serán acreedores a multas económicas del SAT, las cuales van desde los $17,330 hasta los $173,230 pesos, dependiendo de las faltas o escenarios en los cuales se vean involucrados los contribuyentes.
Por ello, es importante que las empresas corroboren que se encuentren dentro del grupo que está obligado a seguir este dictamen. En caso de que así sea, es indispensable que se pongan en contacto con un contador público autorizado, pues de lo contrario su situación financiera puede ser golpeada trascendentalmente.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.