SAT niega devolución de impuestos a un sector de la población; quiénes serán los afectados
El SAT está negando la devolución de impuestos tras presentar la declaración anual afectando a varios contribuyentes.

A menos de un mes para que finalice el período en el que los contribuyentes puedan presentar su Declaración Anual, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) decidió rechazar de manera automática las solicitudes de devolución de impuestos para un sector específico de contribuyentes, generando un revuelo en la comunidad empresarial mexicana.
Esta decisión afectará a miles de contribuyentes que esperaban recibir el saldo a favor que habían calculado para el año fiscal 2024, basado en sus impuestos y aportaciones realizadas durante el periodo anterior.
¿Qué contribuyentes no tendrán devolución de impuestos?
El presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Jesús Herrera Casso dijo que las consecuencias a largo plazo de esta medida, especialmente será para los contribuyentes identificados como personas morales, ya que podrían experimentar tensiones financieras adicionales, desincentivando la inversión extranjera y obstaculizando el crecimiento económico en el transcurso del 2024.
La decisión de retener la devolución de impuestos está afectando a contribuyentes morales, es decir, empresas, corporaciones, asociaciones, fundaciones u otras organizaciones similares que tienen la obligación de pagar impuestos sobre sus ingresos, ganancias y otras transacciones financieras.
Herrera Casso señaló que esta demora en el pago de saldos a favor por parte del SAT impacta de manera particular a los contribuyentes empresarios que operan con una mezcla significativa de exportación y están sujetos al Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Estos contribuyentes son especialmente vulnerables ante la medida del SAT, lo que podría acarrear consecuencias graves para sus actividades comerciales y, en última instancia, para la economía del país.
La inquietud ha crecido entre las compañías mexicanas, las cuales contaban con la prontitud y eficacia del SAT para gestionar sus asuntos fiscales. La determinación del organismo tributario podría causar incertidumbre y problemas financieros para aquellos que dependen de estos reembolsos para financiar operaciones comerciales y mantener un flujo de efectivo adecuado.
La situación se complica aún más debido al contexto electoral que se avecina en 2024, lo que aumenta la incertidumbre. Los empresarios afectados están anticipando posibles repercusiones y explorando opciones para contrarrestar los efectos adversos de esta inesperada determinación del SAT.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.