Estas personas deben de presentar la declaración del SAT de manera MENSUAL si no quieren recibir multas
El SAT invita a los contribuyentes a checar su régimen fiscal para que conozcan si deben de realizar la declaración mensual.

A pesar de que el tiempo para presentar la Declaración Anual terminó, varios contribuyentes no se salvan de este trámite, ya que en México, millones de personas tienen la obligación de presentar declaraciones de manera mensual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En caso de que recién estés comenzando tu vida laboral y no estés informado acerca de si eres de las personas que deben presentarla, presta atención a la siguiente información para que evites multas, recargos y posible auditorías.
¿Qué es la declaración mensual del SAT?
La declaración mensual del SAT es un informe que los contribuyentes deben de entregar al SAT cada mes para reportar sus ingresos, deducciones, impuestos causados, impuestos retenidos y pagos provisionales correspondientes al periodo inmediato anterior.
Entre sus objetivos se encuentra asegurar que el contribuyente anticipe su carga tributaria del año, relacionado con el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y también el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
¿Bajo que régimen fiscal debo de estar para realizar la declaración mensual?
Las personas morales (empresa, sociedades) y físicas están obligadas a presentar este trámite.
Las personas que tienen que hacerlo obligatoriamente son las personas morales, pero en el caso de las personas físicas solo deben hacerlo quienes estén dados de alta en el SAT con los siguientes regímenes:
- Régimen General de Actividades Empresariales y Profesionales.
- Arrendamiento.
- Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).
- Incorporación Fiscal (ya en proceso de extinción, vigente solo para quienes se inscribieron antes de 2022).
Por regla general del SAT, las personas físicas cuyos ingresos sean de sueldos y salarios, a menos que tengan otros ingresos o presenten deducciones deben de realizarla.
¿Cuándo se realiza la declaración mensual del SAT?
Los contribuyentes tienen un plazo para presentar la declaración mensual, el cual vence el 17 de cada mes, respecto al anterior. Si el 17 cae en día inhábil, el plazo se recorre al siguiente periodo hábil.
¿Qué se necesita para presentar la declaración?
- Estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Contar con contraseña del SAT o firma electrónica (e.firma).
- Tener acceso al Visor de Facturas emitidas y recibidas, el Visor de Pagos Provisionales y la herramienta de cálculo automático que ofrece el portal del SAT.
- Disponer de la información contable del mes: facturación, gastos deducibles, pagos y retenciones.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.