Otros Mundos

¡Se aproximan las olas de calor a México! Entérate qué días comenzará el calor extremo en nuestro país

Te contamos cuáles serán los estados más afectados por este fenómeno y cómo cuidarte.

¿Cuántos días durará la 4ta Ola de Calor en México? Te decimos
¿Cuántos días durará la 4ta Ola de Calor en México? Te decimos
Ciudad de México

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido una alerta mediante el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sobre una nueva ola de calor que se aproximará en 27 estados de la República Mexicana.

Se prevé que los calores extremos se prolonguen del 31 de marzo al 3 de abril, alcanzando temperaturas máximas de hasta 45 grados centígrados, derivado de factores climáticos como el canal de baja presión al sureste del país, la línea seca sobre Coahuila y la circulación anticiclónica.



¿Cuáles serán los estados más afectados con esta ola de calor?

Según el SMN, el noroeste, el occidente, el sur y el sureste serán las partes más calurosas del país, con temperaturas de entre los 40 y 45 grados, en las siguientes regiones:

  • Sonora
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Morelos
  • Puebla
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Campeche

Mientras que en el norte, noreste, centro y sureste, las temperaturas oscilarán entre los 30 y 35 grados, afectando a:

  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Durango
  • Zacatecas
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Yucatán

En la Ciudad de México, Aguascalientes y Baja California Sur, las temperaturas llegarán a los 35 grados centígrados.

¿Qué medidas tomar ante las altas temperaturas?

  • Mantente bien hidratado: El calor provoca deshidratación, por lo tanto es importante tomar suficiente agua.
  • Usa bloqueador solar: El ambiente caluroso expone más a los rayos solares, por lo que se recomienda evitar la exposición directa.
  • Viste ropa fresca y de colores claros.

El calor extremo no solo afecta a las personas, sino también al medio ambiente. Sus principales efectos incluyen:

  • Reducción de cultivos y escasez de agua: La evaporación acelerada disminuye los niveles de ríos y presas, afectando la agricultura y el acceso al agua potable.
  • Impacto en la fauna: El estrés térmico y la deshidratación amenazan a las especies.
  • Mayor riesgo de incendios forestales: Las altas temperaturas favorecen la propagación de incendios en bosques y pastizales.



 


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.