¡Se dispara el precio del kilo de uva! ¿Por qué se come en Año Nuevo?
El costo del kilo de la uva suele subir cuando es fin de año, pues es tradición el comer 12 cuando dan las campanadas del nuevo año.

Falta muy poco para que finalice el año 2024, pero hay quienes hacen compras de último momento y se llevan la sorpresa de que la uva está a un precio alto.
El comer 12 uvas es toda una tradición para darle la bienvenida al año nuevo, pidiendo deseos, por lo que la gente compra a veces sin importar el costo.
Es importante mencionar que el costo del kilo de uva se ha disparado considerablemente, como en Nuevo León donde ha llegado hasta los 130 pesos.
¿Cuánto cuesta el kilo de uva?
Telediario recorrió el Mesón Estrella ubicado en el centro de la ciudad, donde se pudo constatar que el costo del kilo de uva morada ronda en los 70 pesos, y el de la verde en los 130 pesos.
Ante el incremento, vendedores y comerciantes del sitio externaron su preocupación;, sin embargo, señalaron que no debería ser sorpresa, pues en estas fechas estos tipos de incrementos siempre surgen.
Por otra parte, en supermercados, el precio del kilo de uva está en 120 pesos, por lo que también es un costo elevado para el bolsillo de las familias.
¿Por qué se comen 12 uvas en Año Nuevo?
El origen de la tradición de comer 12 uvas en Año Nuevo tiene varias teorías, pero la más aceptada está relacionada con España y data de finales del siglo XIX y principios del XX.
Origen en España:
Exceso de cosecha en Alicante (1909): Una de las teorías más populares sostiene que en 1909 los viticultores españoles, especialmente en la región de Alicante, tuvieron una cosecha de uvas excesiva. Para evitar pérdidas, promovieron la idea de comer 12 uvas al compás de las campanadas de medianoche en Nochevieja, convirtiendo el acto en una tradición.
La costumbre burguesa:
Otra explicación remonta la práctica a la década de 1880. En esa época, la alta sociedad española adoptó la costumbre francesa de celebrar el cambio de año con uvas y champán. Posteriormente, la tradición se extendió a las clases populares en Madrid, quienes comenzaron a reunirse en la Puerta del Sol para comer uvas al compás de las campanadas del reloj.
Significado de las 12 uvas:
Cada uva representa uno de los 12 meses del año, de acuerdo a la tradición, comerlas al ritmo de las campanadas trae buena suerte, prosperidad y felicidad para el año que llega; sin embargo, también hay quienes creen que no cumplir con las 12 uvas puede traer mala suerte.
Desde entonces, esta tradición se ha popularizado en muchos países y se ha convertido en un símbolo característico de la celebración de Año Nuevo.
- Información de Telediario/ Mayela Sáenz y Víctor González Garza -
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.