¿Comprar o vender Bitcoins durante la guerra de aranceles de Donald Trump? Esto sabemos
Conoce si es buena idea comprar Bitcoins durante la guerra comercial de Donald Trump.

Continúan los movimientos comerciales gracias a Donald Trump, quien decidió este 9 de marzo suspender los aranceles recíprocos globales excepto de China. Gracias a esto las bolsas de valores y las inversiones han vuelto a cambiar.
Bajo este contexto, queda la duda acerca de qué es mejor para hacer crecer tus ganancias durante esta guerra comercial, si invertir en un banco o comparar algún Bitcoin.
¿Qué es un Bitcoin?
Creada en 2009, Bitcoin es la primera criptomoneda descentralizada, un tipo de dinero digital que actualmente es utilizado por más de 25 millones de usuarios en todo el mundo para transferir y resguardar valor, para realizar compras y pagos, y hasta para ahorrar.
Las operaciones en bitcoins (o BTC) están asentadas en un sistema contable informático que funciona entre personas (P2P), sin intermediarios que validen las transacciones.
¿Cuánto vale el Bitcoin en pesos mexicanos?
Determinar el precio de Bitcoin en pesos mexicanos (MXN) requiere establecer primero su valor en dólares estadounidenses (USD) y luego aplicar la tasa de cambio USD/MXN vigente. Ambos valores exhiben una volatilidad considerable, por lo que es útil establecer un rango representativo basado en datos cercanos a la pausa arancelaria del 9 de abril de 2025.
El precio de Bitcoin en USD mostró fluctuaciones significativas en los días que rodearon el 9 de abril. Diversas fuentes indican un rango amplio: desde mínimos cercanos a $74,500 hasta máximos que superaron los $82,000.
Notablemente, tras el anuncio de la pausa arancelaria, se registró un repunte que llevó el precio por encima de los $82,000. Considerando esta variabilidad, un rango de $77,000 a $82,500 USD por BTC parece representativo del periodo inmediato al anuncio. Es relevante notar que un dato puntual reportado para el 9 de abril de 1,667,478.16 MXN se encuentra dentro de este rango calculado.
Simultáneamente, la tasa de cambio entre el dólar estadounidense y el peso mexicano también varió.
¿Comprar o vender Bitcoins?
Los aranceles y la incertidumbre económica suelen afectar negativamente a los activos de riesgo, incluido Bitcoin. Sin embargo, algunos estudios muestran que Bitcoin ha sido más resiliente en periodos de volatilidad, cayendo menos que otros activos de riesgo.
A pesar de su sensibilidad a los aranceles a corto plazo, su potencial como reserva de valor a largo plazo está ganando atención, especialmente en un entorno de inestabilidad económica.
En este contexto, la decisión de comprar o vender Bitcoin depende de la estrategia y horizonte de inversión:
- A corto plazo: Ten en cuenta que los aranceles y la incertidumbre económica pueden generar volatilidad. Bitcoin puede reaccionar de manera similar a otros activos de riesgo, por lo que podrías enfrentar fluctuaciones de precio significativas.
- A largo plazo: Algunos analistas creen que Bitcoin puede ser una buena inversión como reserva de valor, especialmente en un entorno económico incierto y con políticas monetarias agresivas. En el potencial de Bitcoin como cobertura frente a la inflación y la inestabilidad económica, podría ser un buen momento para comprar, aunque siempre con la cautela de la volatilidad inherente.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.