Otros Mundos

¿La segunda quincena de FEBRERO se pagan 15 ó 14 días? Te decimos

Si te has preguntado los días que se deben pagar en la segunda quincena de febrero, te decimos cuantos.

Lo que dice la LFT. (FOTO: Pixabay)
Lo que dice la LFT. (FOTO: Pixabay)
Ciudad de México

Es año bisiesto y el mes de febrero será más largo de lo que normalmente es, ya que contará con un día más, tendrá 29. Muchas personas tienen duda si en la segunda quincena de este mes se deben pagar 15 ó 14 días, pues trabajarán 24 horas más de lo normal, pero, ¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo?


¿Cómo se fija el salario, según la LFT?

La Ley Federal del Trabajo menciona en el articulo 83 que “el salario puede fijarse por unidad de tiempo, unidad de obra, por comisión a precio alzado o de cualquier otra manera”.

Por unidad de tiempo: El trabajador y el patrón pueden acordar el salario siempre y cuando sea justo y remunerado, además acordar las horas de servicio no excediendo la jornada laboral y respetando los derechos laborales y la seguridad social según corresponda a la plaza que se trate. “El ingreso que perciban los trabajadores por esta modalidad, en ningún caso será inferior al que corresponda a una jornada diaria”.

Por unidad de obra: Se recibirá y registrará la cantidad y calidad del material que el dueño de la empresa proporcione para llevar a cabo la obra, y el tiempo que prestará la herramienta a su trabajador, sin reclamar algún desgaste de la misma por motivos naturales del trabajo. Además, “la retribución que se pague será tal, que, para un trabajo normal, en una jornada de ocho horas, dé por resultado el monto del salario mínimo, por lo menos”.

¿Se pagan 15 o 14 días?

No hay una respuesta exacta a esta pregunta, ya que dependerá del contrato que tengas con la empresa donde trabajes y como hayas fijado tu salario, si percibes tu sueldo por día seguramente podrás recibir un pago extra, pero si es mensual lo más probable es que tu dinero sea el mismo de cada mes.

Para cualquier duda que tengas se recomienda revisar la Ley Federal del Trabajo 2024y estar al pendiente de las actualizaciones sobre esta misma.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.