Otros Mundos

¿Te quedaste atorado en la inundación? Conoce si tu seguro de auto te respalda en estas situaciones

La Ciudad de México se encuentra inundada luego del gran diluvio que se vivió el pasado 2 de junio.

¿Tu seguro de auto te cubre si te quedas atorado en inundaciones?| Foto: CANVA
¿Tu seguro de auto te cubre si te quedas atorado en inundaciones?| Foto: CANVA
Ciudad de México

El pasado 2 de junio, las lluvias sorprendieron al Área Metropolitana, ya que a pesar de que la CONAGUA lanzó un pronostico acerca de las precipitaciones de la capital nadie pensó que afectaría las grandes avenidas con tal magnitud. 

En avenidas importantes como Viaducto, Oceanía, Calzada Ignacio Zaragoza entre otras, se pudo ver que varios autos quedaron sumergidos bajo el agua por las inundaciones. Gracias a esta situación queda la interrogante si el seguro de autos te cubre de este imprevisto. 


​¿Tu seguro de autos te cubre por inundaciones? 

Cada vez son más comunes las grandes inundaciones en la Ciudad de México, por esta razón, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) tiene una herramienta para que sepas si tu seguro se encuentra vigente y si te incluye protección en caso de lluvias o inundaciones. 

Para saberlo, solo necesitas ingresar Número de Identificación Vehicular (NIV) y consultar si tienes cobertura con alguna aseguradora.

Asimismo, puedes ver los datos de tu póliza, en los que se encuentran:  número, fecha de inicio y fin, marca del auto y si es cancelable. Además, hay puntos importantes que debes revisar directamente en tu contrato para que tu seguro te cubra de estas situaciones. 

Inundación / @netzamagallon

¿Cuáles son los puntos clave para saber si tu seguro te cubre de inundaciones? 

Estos son los puntos que debes de revisar para confirmar si tu seguro te cubre de inundaciones: 

  • Cobertura específica: Checa que tu  póliza incluya protección contra inundaciones o fenómenos naturales.
  • Alcance del daño: Algunos seguros no cubren todo el vehículo, checa si solamente te cubre el motor o también accesorios, interiores y electrónicos.
  • Deducible: Es lo que tú pagas antes de que el seguro entre. Asegúrate de que sea accesible para tu bolsillo.
  • Riesgos naturales: Además de lluvia, muchos seguros amplios incluyen daños por rayos, granizo, huracanes y explosiones.

Ponte en contacto con tu seguro para prevenir cualquier situación, pues la lluvias continuarán en el Área Metropolitana. 





Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.