Otros Mundos

Semana Santa 2025: ¿cuándo es Domingo de Ramos y cuál es su origen?

Conoce más sobre esta importante fecha en la celebración de la Semana Santa en México y otros países.

Domingo de Ramos: ¿qué es y cuándo se celebra este 2025? (FOTO): Especial.
Domingo de Ramos: ¿qué es y cuándo se celebra este 2025? (FOTO): Especial.
Ciudad de México

La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos, una fecha muy importante que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, dando inicio a los días más importantes dentro de la festividad religiosa. 

Aquí te compartimos cuándo será Domingo de Ramos este 2025 y cuál es el origen de esta fecha trascendental en el calendario de los fieles creyentes. 

¿Cuándo es Domingo de Ramos este 2025?

Este año el Domingo de Ramos se celebrará el 13 de abril de 2025, un día en el que millones de feligreses formarán parte de las misas y procesiones que se lleven a cabo por el inicio de la Semana Santa, donde también destacan las bendiciones a las palmas y ramos de olivo. 

¿Cuál es el origen del Domingo de Ramos?

El Domingo de Ramos conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, quien fue aclamado por una multitud como el Mesías. Este acto se remonta a los relatos evangélicos de Mateo, Lucas y Juan, quienes narran con gran detalle lo ocurrido durante este fecha sagrada. 

Las memorias destacan que, con la llegada de Jesús a Jerusalén, la gente comenzó a aplaudir con palmas en las manos, siendo este objeto un símbolo de fecundidad y riqueza para el pueblo. 

Esta celebración tiene dos momentos importantes. El primero, la procesión por el camino de los olivos y palmas y, el segundo, siendo la lectura de la palabra de Dios, la cual evoca la Pasión del Señor, recogida en el evangelio de San Mateo. 

Domingo de Ramos: origen y cuándo se celebrará este 2025. (FOTO): Archivo.

A lo largo de los siglos, la Iglesia ha implementado esta celebración como una fecha crucial en la celebración de la Semana Santa. En el periodo de la Edad Media, la bendición de las palmas tomó gran importancia, siendo actualmente uno de los principales ritos en las fechas santas. 

Las palmas y ramos representan la victoria, paz y la acogida de Cristo en la vida de los creyentes. De igual manera, son un símbolo de la fragilidad de la fe humana, pues con base en los relatos de la Biblia, fue la misma gente que celebró la entrada de Jesús en Jerusalén la que días después pidió su crucifixión. 

Domingo de Ramos representa una fecha para que los creyentes reflexionen sobre diversos valores, tales como la humildad y entrega, además de generar una gran conexión espiritual en conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. 

Las palmas que son bendecidas por los sacerdotes son colocadas en lugares privilegiados durante toda la Semana Santa. Al concluir la celebración, se lleva a cabo la quema en la iglesia y se utiliza la ceniza en el Miércoles de Ceniza del año siguiente. 



Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.