Otros Mundos

¿Qué días no se puede comer carne roja en Semana Santa y qué alimentos se pueden consumir?

En la Semana Santa los fieles creyentes siguen la tradición de evitar consumir ciertos tipos de carne y aquí te decimos, las alternativas gastronómicas que puedes comer en estos días.

¿Qué alimentos puedes comer en Semana Santa?
¿Qué alimentos puedes comer en Semana Santa?
Ciudad de México

Ha llegado la Semana Santa, una época en la que los pertenecientes a la religión católica, recordarán la Pasión y muerte de Jesucristo. Además de recordar uno de los eventos más importantes de la Biblia, este es un evento de reflexión y seguir las tradiciones.

Una de estas tradiciones es en la que los católicos realizan el ayuno y evitar comer cierto tipo de carnes. En caso de que pertenezcas a la iglesia católica, aquí te decimos lo que puedes comer en esta Semana Mayor y recomendaciones gastronómicas. 


El dato católico

¿Qué es la Semana Santa?

La Semana Santa es una festividad religiosa cristiana que conmemora los últimos días de la vida de Jesucristo, su crucifixión, muerte y resurrección. Se celebra anualmente, generalmente entre marzo y abril, dependiendo del calendario litúrgico.

La Semana Santa abarca desde el Domingo de Ramos, que marca la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, hasta el Domingo de Resurrección, que celebra su resurrección.

¿Por qué no se debe comer carne en Semana Santa? 

De acuerdo la tradición católica, la Semana Santa, en especial el Viernes Santo, está marcado por diferentes actividades, desde el viacrucis, la realización del ayuno y la abstinencia de consumir carne roja como forma penitencia y conmemorar el sacrificio de Jesús. 

Esta práctica viene de las normas de la Iglesia no se come carne roja en Semana Santa, especialmente el Viernes Santo, como forma de penitencia y respeto por la muerte de Jesús, ya que la carne era vista como un alimento festivo. En su lugar, se prefiere el pescado por ser más humilde.

Esto dice la LFT sobre trabajar en jueves y viernes santo en Semana Santa 2025.

¿Cuáles son los alimentos permitidos durante la Semana Santa? 

A pesar de que no se puede comer la carne roja, existen otros alimentos que pueden consumirse en estos días en los que se encuentran los siguientes: 

Pescado

El pescado está permitido para ser consumido en Semana Santa. Puedes cocinarlo como prefieras así como puedes seleccionar cualquier tipo, en los que se encuentran: 

  • Bacalao
  • Salmón
  • Tilapia o trucha
  • Atún
  • Mariscos

Opciones vegetarianas o veganas

Si en casa los niños pelean al no querer comer pescado, en esta Semana Santa puedes explorar y realizar un sin fin de recetas veganas o vegetarianas. Algunos platillos que puedes prepara son:  Lentejas o garbanzos, tofu o seitán y verduras de temporada.



Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.