Otros Mundos

SEP confirma MEGAPUENTE en enero 2025: ¿Cuándo es y a quiénes beneficia?

La SEP ha confirmado un megapuente en enero de 2025 que beneficiará a estudiantes, docentes y familias, te decimos los detalles.

¡Este es el PRIMER MEGAPUENTE en México para el 2025 lo ha confirmado la SEP!. Foto: Especial.
¡Este es el PRIMER MEGAPUENTE en México para el 2025 lo ha confirmado la SEP!. Foto: Especial.
Eduardo Galindo
Ciudad de México

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado que los estudiantes y docentes del sistema educativo contarán con un megapuente en enero de 2025. Este descanso extendido ha generado interés entre las familias, ya que representa una oportunidad para planear actividades recreativas, viajes o simplemente disfrutar de unos días de descanso en casa.

¿Cuándo será el megapuente?

De acuerdo con el calendario escolar vigente para el ciclo 2024-2025, el megapuente está programado para iniciar el viernes 31 de enero. Este día se suspenderán las actividades escolares debido a una sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), una reunión mensual en la que los docentes analizan y planean estrategias para mejorar la calidad educativa. Sumado a esto, el lunes 03 de febrero será día feriado oficial en conmemoración del aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana, trasladado conforme a la Ley Federal del Trabajo.

Con estas fechas, el megapuente permite un descanso de cuatro días consecutivos siendo los siguientes:

  • Viernes 31 de enero de 2025.
  • Sábado 01 de febrero de 2025.
  • Domingo 02 de febrero de 2025.
  • Lunes 03 de febrero de 2025.

Ver VIDEO AQUI:

¿Quiénes se beneficiarán?

El megapuente impactará principalmente a:

  • Estudiantes: Niños, adolescentes y jóvenes de todos los niveles educativos de instituciones públicas y privadas que sigan el calendario oficial podrán disfrutar de este descanso. Es una oportunidad para recargar energías a mitad del ciclo escolar.
  • Docentes y personal educativo: Los maestros, directores y otros trabajadores del sector también tendrán un respiro, aunque algunos de ellos participarán en las actividades del Consejo Técnico Escolar el viernes.
  • Familias: Este periodo extendido de descanso puede ser aprovechado para convivir en familia, realizar actividades recreativas o incluso planear viajes cortos.

Recomendaciones para aprovechar el megapuente

Si bien el megapuente puede ser un momento de relax, también es una oportunidad para organizar actividades productivas. Algunas sugerencias incluyen:

  • Planear visitas a sitios culturales o naturales cercanos.
  • Realizar actividades deportivas o artísticas.
  • Dedicar tiempo a la lectura o a proyectos personales.
  • Descansar adecuadamente para retomar las actividades escolares con energía renovada.

Este tipo de pausas en el calendario escolar son esperadas y valoradas tanto por estudiantes como por docentes, ya que permiten equilibrar el esfuerzo académico con momentos de descanso y reflexión.

El megapuente de enero 2025 es una noticia bienvenida por la comunidad educativa en todo el país. Con una adecuada planificación, estos días pueden convertirse en una experiencia enriquecedora tanto para el aprendizaje como para la convivencia familiar.


Tags relacionados

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.