¿SEP confirma otro MEGAPUENTE antes de que termine mayo? Día EXACTO

La SEP ha confirmado la implementación de otro "megapuente" antes de que finalice el mes de mayo en México.

Megapuente de mayo: ¿Qué días serán? (Foto: Especial)

Los estudiantes de nivel básico en México tienen motivos para celebrar al conocer la emocionante noticia de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha oficializado la implementación de un nuevo megapuente que les otorgará un merecido descanso de tres días en todo el territorio nacional. Esta revelación llega en un momento estratégico, justo al cierre del mes de mayo, cuando nos acercamos al tramo final del ciclo escolar. Este período pre-exámenes finales se convierte en una etapa crucial para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, marcando el inicio del ansiado receso estival: las tan esperadas Vacaciones de Verano.

¿Te deben pagar doble o triple si trabajas este domingo 2 de junio? Te decimos

Fecha del megapuente de mayo 

La Secretaría de Educación Pública ha confirmado que, antes de que finalice el mes de mayo, se llevará a cabo un prolongado fin de semana para los estudiantes en México. Este evento, que se ha convertido en una práctica habitual en el país, implica la suspensión de las clases al final del mes debido a la realización de la Junta de Consejo Técnico Escolar. Durante este período, los alumnos no estarán obligados a asistir a las aulas, mientras que los maestros y profesores continuarán con sus labores habituales.


El próximo 31 de mayo, que caerá en viernes, se llevará a cabo un extenso fin de semana sin clases en México, según lo establecido en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Este "megapuente" abarcará un total de tres días, ya que se combinará con el sábado 1 y el domingo 2 de junio. Todos los estudiantes regresarán a las aulas el lunes 3 de junio para reanudar sus actividades escolares normales.

El próximo período de descanso que la SEP ha designado para mayo marcará el cierre de los eventos oficiales de descanso en este mes. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que circunstancias imprevistas, como condiciones climáticas extremas, interrupciones en los servicios básicos como electricidad o agua, pueden resultar en la suspensión de clases en ciertos estados. Esta situación es variable y difícil de predecir con exactitud.



NOTAS MÁS VISTAS