SEP: ¿pueden MULTAR a familias que envíen comida chatarra a sus hijos? Te decimos
Las multas para las cooperativas que vendan comida chatarra en escuelas puede llegar a ser de hasta más de 100 mil pesos.

Este 29 de marzo de 2025 la Secretaría de Educación Pública (SEP) hizo oficial la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas del país, una iniciativa que se publicó desde septiembre de 2024 y que busca mejorar la alimentación de los jóvenes, pues existe una crisis sanitaria referente a problemas como el sobrepeso y obesidad infantil.
Ante dicha circunstancia, las autoridades han establecido un listado de alimentos que no se podrán vender en los colegios, sin embargo, muchas madres y padres de familia han comenzado a cuestionarse qué pasaría si ellos envían en el lunch de sus hijos (as) alimentos que no están permitidos, ¿serán acreedores a alguna sanción económica? Aquí te compartimos toda la información sobre el tema.
¿Pueden multarte si envías comida chatarra en el lunch de tus hijos?
La nueva iniciativa impulsada por la SEP aclaró que llevará a cabo multas económicas para aquellas tiendas o cooperativas que vendan comida chatarra a los jóvenes en las escuelas, tales como productos ultraprocesados o platillos con alto contenido en azúcares, grasas saturadas y sodio.
Sin embargo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha asegurado que estas multas no aplicarán a las madres o padres de familia que envíen esta clase de alimentos en el lunch de sus hijos. Tampoco se ha especificado si la medida aplicará para aquellos puestos o tiendas que vendan estos productos fuera de los colegios.
A pesar de que no existen multas para los familiares que permitan consumir comida chatarra a los alumnos en la escuela, la mandataria exhortó a la población a evitar seguir esta clase de rutinas en la alimentación de los estudiantes, pues muchos productos como las papas fritas, refrescos y dulces son dañinos para las niñas y niños, lo cual incrementa el riesgo de padecer sobrepeso, obesidad y otras enfermedades como consecuencia de estas condiciones de salud.
Sobrepeso y obesidad infantil: un grave problema de salud en México
Estadísticas de salud en México han compartido que cuatro de cada 10 niños entre 5 a 11 años presentan sobrepeso y obesidad. El nuevo programa "Vive saludable, vive feliz" comparte el manual de alimentos que podrán distribuirse y venderse en las escuelas a partir del 29 de marzo.
¿Qué alimentos sí pueden vender las cooperativas en las escuelas?
Las autoridades de educación han implementado un nuevo manual para aquellas personas que se dediquen a preparar, distribuir y vender alimentos en los colegios de México. Con base en dicho documento, estos serán algunos de los alimentos que sí se podrán vender en las cooperativas y tiendas de las escuelas para los alumnos de nivel básico:
- Elote o esquites con limón
- Palomitas de maíz naturales
- Pasitas
- Alegrías (obleas con pepitas)
- Tlacoyo de nopales
- Torta de pollo
- Quesadilla
- Yogur natural, sin sellos o leyendas
- Cacahuates con cáscara
- Habas enchiladas
- De igual manera, el archivo considera una amplia gama de frutas y verduras
¿De cuándo es la multa para las cooperativas que vendan comida chatarra?
De acuerdo a la Ley General de Educación, estas son las sanciones que se pueden aplicar sobre las tiendas o cooperativas que vendan comida chatarra dentro de los colegios en México:
- Multa económica desde los 10 mil hasta los 113 mil pesos mexicanos.
- Revocación de la autorización o retiro del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) si se determina que la institución pone en riesgo la salud de los alumnos.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.