Otros Mundos

SEP: ¿qué alumnos tendrán MEGAPUENTE de cuatro días por el Día del Maestro 2025?

Algunos estudiantes podrán contar con un megapuente más para mayo de 2025, con motivo del Día del Maestro.

¡Otro más! Conoce qué alumnos podrán gozar del MEGAPUENTE en mayo 2025 por el Día del Maestro. (FOTO): Especial.
¡Otro más! Conoce qué alumnos podrán gozar del MEGAPUENTE en mayo 2025 por el Día del Maestro. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

¡Maravillosas noticias para los estudiantes!, ¡ha vuelto a suceder! Algunos alumnos de nivel básico en México podrán contar con otro megapuente en mayo de 2025, con motivo del Día del Maestro, una fecha contemplada como descanso de actividades en las aulas de acuerdo al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP)

Sin embargo, esta fecha caerá en día jueves, pero para fortuna de algunos jóvenes, podrán disfrutar de un descanso de hasta cuatro días, contemplando también el viernes 16 de mayo. Aquí te compartimos para qué estudiantes será válido este descanso y cuáles son las fechas clave que restan en el calendario oficial de la SEP para el presente ciclo escolar. 

​¿Qué alumnos tendrán megapuente por el Día del Maestro 2025?

El calendario de la SEP establece que el Día del Maestro es considera como un día de descanso oficial para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, cayendo este año el próximo jueves 15 de mayo de 2025. Este día aplicará para todos los alumnos que estudien bajo el calendario de la SEP en la República Mexicana, aunque el viernes 16 de mayo no es considerado como un día en el que se suspendan actividades en las aulas, por lo que deberán regresar a sus clases habituales tal día. 

Sin embargo este 2025 existirá una excepción para los estudiantes del Estado de México quienes, además de tener un descanso el jueves 15, también podrán olvidarse de las clases el viernes 16 de mayo, esto debido a que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) confirmó un megapuente exclusivo para esta entidad. 

Estos alumnos tendrán MEGAPUENTE de cuatro días por el Día del Maestro 2025. (FOTO): Especial.

Dicho esto, los alumnos de nivel básico en el Estado de México podrán descansar el próximo jueves 15 y viernes 16 de mayo de 2025, uniéndose al fin de semana del sábado 17 y domingo 18 de mayo, teniendo así un megapuente de cuatro días para el periodo indicado. 

Es importante recordar para las demás entidades que el megapuente no aplica para toda la República Mexicana, por lo que todos aquellos alumnos que no estudien en el estado mexiquense no podrán contar con un megapuente para el próximo fin de semana de mayo 2025

EL DATO

¿Por qué se festeja el Día del Maestro el 15 de mayo?

La festividad a los docentes se lleva a cabo el 15 de mayo en México desde el año 1918, cuando el entonces presidente Venustiano Carranza firmó el decreto oficial tras haberse presentado una propuesta de los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca.

¿Cuáles son los días de descanso que restan en el ciclo escolar 2024-2025?

Los días en que los estudiantes en México no tendrán clases en los planteles en lo que resta del ciclo escolar son: 

  • 15 de mayo de 2025 - Día del Docente
  • 16 de mayo de 2025 - Únicamente a alumnos del Estado de México por el Día del Maestro
  • 30 de mayo de 2025 - Sesión del Consejo Técnico Escolar
  • 27 de junio de 2025 - Sesión del Consejo Técnico Escolar

Además de los días en que no habrá clases, las madres, padres o tutores de los estudiantes deberán contemplar algunas fechas clave durante las últimas semanas de clases, enfocadas principalmente en el cierre del año escolar y la entrega de calificaciones: 

  • 11 de julio de 2025 - Registro de calificaciones
  • 14, 15 y 16 de julio - Entrega de boletas de evaluación

Con ello, se contempla que los estudiantes finalizarán el ciclo escolar el próximo miércoles 16 de julio de 2025, fecha en que podrán comenzar a disfrutar de sus vacaciones de verano y tomar un buen descanso previo al arranque del próximo ciclo escolar. 

Calendario ciclo escolar 2024-25 de la Secretaría de Educación Pública. Foto: SEP




Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.