Otros Mundos

SEP reduce el ciclo escolar e incluye más vacaciones para alumnos

La SEP ha implementado un nuevo periodo vacacional en reconocimiento a las arduas labores de los docentes en la República Mexicana.

¿Cómo quedan las vacaciones y clases tras la modificación al calendario SEP 2025-2026? (FOTO): SEP Puebla.
¿Cómo quedan las vacaciones y clases tras la modificación al calendario SEP 2025-2026? (FOTO): SEP Puebla.
Ciudad de México

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha decidio realizar una importante modificación en el calendario escolar para el siguiente ciclo, ofreciendo una semana más de vacaciones para los maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). 

Las autoridades mexicanas aseguran que esta medida es una manera de reconocer la "ardua labor que desempeñan los maestros", concediento un tiempo complementario de descanso para este periodo vacacional. Ahora, el calendario para el ciclo escolar 2025-2026 contará con 185 días en toda la República Mexicana, aplicando para escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, tanto en colegios públicos como particulares incorporados al Sistema Educativo Nacional. 

¿Cuándo iniciará el ciclo escolar 2025-2026?

El ciclo escolar 2024-2025 culminará el próximo miércoles 16 de julio de 2025, dando inicio a las vacaciones de verano 2025, un periodo en el que los estudiantes podrán recargar energías previo al inicio del próximo ciclo. Sin embargo, estas vacaciones contarán con una semana más de descanso, extendiendo el regreso a clases hasta el próximo lunes 1 de septiembre de 2025, dando así inicio al ciclo escolar 2025-2026. 

El periodo escolar contará con 185 días, concluyendo las clases el 15 de julio de 2026. A lo largo de dicho tiempo existirán fechas importantes a considerar, destacando los días en que se suspenderán las actividades académicas en los colegios incorporados a esta agenda oficial de la SEP.

¿Cuáles serán los días de suspensión de clases para el siguiente ciclo escolar?

En el calendario oficial SEP para el ciclo escolar 2025-2026, se han establecido las siguientes fechas como los días de suspensión de clases para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria: 

  • 16 de septiembre de 2025
  • 26 de septiembre de 2025 (CTE)
  • 31 de octubre de 2025 (CTE)
  • 17 de noviembre de 2025
  • 28 de noviembre de 2025 (CTE)
  • Del 22 de diciembre de 2025 al viernes 9 de enero de 2026 (vacaciones de invierno)
  • 30 de enero de 2026 (CTE)
  • 2 de febrero de 2026
  • 27 de febrero de 2026 (CTE)
Así queda el calendario SEP 2025-2026 tras las modificaciones. (FOTO): Secretaría de Educación Pública (SEP).
  • 16 de marzo de 2026
  • 27 de marzo de 2026 (CTE)
  • Del 30 de marzo al 10 de abril de 2026 (vacaciones de Semana Santa)
  • 1 de mayo de 2026
  • 5 de mayo de 2026
  • 15 de mayo de 2026
  • 29 de mayo de 2026 (CTE)
  • 26 de junio de 2026 (CTE)

*CTE: Consejo Técnico Escolar 

Reacciones negativas ante la modificación de la SEP 

A pesar de que esta noticia parece ser positiva para alumnos y docentes de nivel básico en México, también han existido diversas reacciones negativas ante la modificación al calendario escolar

​Entre las opiniones más destacadas respecto al tema, se encuentra la de Paulina Amozurrutia, coordinadora nacional de la organización civil Educación con Rumbo (ECR), quien asegura que en lugar de aumentar el periodo vacacional se deben reducir los 15 días de procesos administrativos y hacer más eficientes los 15 días de capacitación. 

“Es una irresponsabilidad del gobierno federal, así como de la SEP, reducir días del calendario escolar cuando los estudiantes tienen una profunda crisis de conocimientos, según la OCDE. El hecho de que los niños mexicanos tengan el peor nivel en matemáticas de los últimos 20 años, así como el último lugar en ciencias y el penúltimo en lectoescritura dentro de los países de la OCDE, tendría que tomarse en serio por esa secretaría y reforzar el nuevo ciclo escolar, en vez de quitar días al calendario para optimizar los días de descanso de los profesores”, añadió Amozurrutia. 

Te recomendamos...

  • Así se ve el huracán Erick desde el espacio: descubre las IMPACTANTES imágenes
  • Así fue la IMPACTANTE explosión Starship de Space X durante pruebas en Texas| VIDEO





Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.