Simulacro Nacional 2025: ¿ A qué hora sonará la alerta sísmica HOY 29 de abril 2025?
El primer Simulacro Nacional se llevará a cabo este 29 de abril con el objetivo de preparar a la población en caso de un sismo.

Este martes 29 de abril se llevará a cabo el primer Simulacro Nacional 2025. El objetivo del ejercicio es para fortalecer la cultura de prevención y el autocuidado entre la ciudadanía.
Para seguir cuidando de la seguridad de los mexicanos al momento de ocurrir sismos, el Gobierno de México informó a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) el horario, la hipótesis del ejercicio y los estados en los que sonará la alerta.
A continuación te contamos los detalles del Simulacro Nacional 2025 para que no te agarre desprevenido.
¿Cuál será la hipótesis del ejercicio?
De acuerdo al CNPC, la hipótesis de este ejercicio simulará un sismo de magnitud 8.1 con el epicentro en el Golfo de Tehuantepec.
Los escenarios de percepción variarán según la ubicación geográfica: será severo en Oaxaca y Chiapas; fuerte y muy fuerte en Tabasco, Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero; y moderado en entidades como Campeche, Morelos, Tlaxcala y Michoacán.
¿A qué hora sonará la alerta sísmica?
El Gobierno de México informó a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) que el primer Simulacro Nacional de 2025 será el próximo martes 29 de abril en punto de las 11:30 horas (tiempo del centro de México).
A las 11:33 horas de la mañana, el Simulacro Nacional 2025 concluye oficialmente.
Millones de ciudadanos recibieron a través de sus celulares la 'Alerta de Simulacro', siendo un éxito a pesar de las fallas de ediciones pasadas.
Inicia el Simulacro Nacional 2025, toma tus precuciones
¿Para qué sirven los simulacros?
Los simulacros se hacen con el propósito de preparar a las personas para actuar correctamente en situaciones de emergencia. Sus objetivos principales son:
- Entrenar y concienciar a las personas sobre cómo deben reaccionar ante emergencias como incendios, terremotos, fugas de gas, tiroteos, entre otros.
- Evaluar la eficacia de los planes de emergencia establecidos por una organización o institución.
- Detectar fallas o debilidades en la infraestructura, comunicación o protocolos de evacuación.
- Reducir el pánico y la confusión durante una emergencia real, al haber practicado previamente.
- Fomentar la cultura de la prevención y seguridad entre estudiantes, trabajadores o comunidades.
¿Qué estados deberán de realizar el simulacro?
Se espera que la alerta sísmica se active en los altavoces públicos de varias entidades, en los que se encuentran:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Guerrero
- Morelos
- Puebla
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Oaxaca
- Tlaxcala
- Chiapas
-
¿En qué celulares sonará la alerta sísmica en el Simulacro Nacional?
Los dispositivos celulares en los que llegará esta notificación serán aquellos que cuenten con tecnología 2G, 3G, 4G y 5G, además de ser teléfonos que pertenezcan a empresas Altán Redes, Relefónica, Telcel y AT&T.