Otros Mundos

Sismo de 5 grados en Guerrero se percibe en CDMX

Un sismo de 5 grados se registró en el estado de Guerrero. En CDMX se sintió en las alcaldías de GAM y Azcapotzalco

El sismo se registró en Guerrero. Foto: @SismologicoMX
El sismo se registró en Guerrero. Foto: @SismologicoMX
Notimex
Ciudad de México

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que esta mañana se registró un movimiento de tierra de magnitud 5.0, al suroeste de San Marcos, Guerrero, sin que hasta el momento se reporten daños ni víctimas.

El organismo del Instituto de Geofísica de la UNAM dio a conocer en su cuenta @SismologicoMX de Twitter que el sismo fue ubicado a las 11:20 horas a 28 kilómetros al suroeste de dicha localidad guerrense, a una latitud 16.71, longitud -99.64 y a una profundidad de 13 kilómetros.

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) indicó que el movimiento de tierra no ameritó la activación de la alerta sísmica porque la estimación de energía en los primeros segundos no superó los niveles preestablecidos.


Agregó que el sensor cercano se localiza en la costa de Guerrero, a 15 kilómetros de Acapulco.

De acuerdo con usuarios de las redes sociales, el sismo se sintió de manera leve en algunas alcaldías capitalinas como Azcapotzalco y Gustavo A. Madero.


Sin afectaciones ni víctimas por sismo, confirma Protección Civil

El coordinador nacional de Protección Civil, David León Romero, confirmó que no se registraron daños ni víctimas, luego del sismo registrado esta mañana en Guerrero.

Señaló que después de aplicar todos los protocolos de protección civil y mantener comunicación con autoridades de Guerrero, no se tiene ningún reporte de afectaciones cerca del epicentro.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento telúrico de 5.0 fue ubicado a las 11:20 horas de este sábado a 28 kilómetros, a una latitud 16.71, una longitud -99.64 y a una profundidad de 13 kilómetros.

En entrevista en ForoTV, León Romero comentó que el movimiento de tierra de magnitud 5.0, registrado a 28 kilómetros al suroeste de la comunidad guerrerense de San Marcos fue percibido en algunos sitios con mayor intensidad, a partir de la cercanía con el punto de origen.

Recordó que en territorio mexicano convergen cinco placas tectónicas y mencionó que en lo que va del año se han registrado 19 mil 500 sismos, 10 mil de los cuales tuvieron epicentro en Oaxaca y casi dos mil 500 en Chiapas.

El Sistema Nacional de Protección Civil desplegó sus acciones en todo el territorio nacional para atender a la población, aunque no hay reportes de ningún incidente por el temblor, agregó.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.