Sismo de 6.9 sacude a Indonesia, desactivan alerta de tsunami
El epicentro ocurrió a 24 kilómetros de profundidad en el mar de las Molucas en el norte de las islas Célebes y Molucas.

Los sismos en todo el mundo continúan. Primero Perú, Panamá y Costa Rica, California y ahora Indonesia, donde este domingo se registró un sismo de magnitud de casi siete grados, así lo informó el servicio geológico de Estados Unidos, generando una alerta de tsunami.
El epicentro del sismo fue ubicado a 24 kilómetros de profundidad en el mar de las Molucas en el norte de las islas Célebes y Molucas, según el USGS. La agencia geofísica indonesa emitió una alerta de tsunami para las áreas costeras cercanas. Sin embargo, horas después fue cancelada.
Indonesia es un archipiélago formado por 17 mil islas e islotes que se formó por la convergencia de tres grandes placas tectónicas (la indo-pacífica, la australiana y la euroasiática) se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de fuerte actividad sísmica.
El año pasado, un sismo de magnitud 7.5 seguido de un tsunami en Palu, en la isla de Célebes dejó más de 2 mil 200 muertos y miles de desaparecidos.
Aunque el evento más catastrófico fue el 26 de diciembre de 2004, cuando un sismo de magnitud 9.1 frente a las costas de Sumatra provocó un tsunami devastador en toda la región que mató a 220 mil personas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.