Otros Mundos

SPEI: los 2 nuevos requisitos que afectarán a las transferencias electrónicas

Banxico busca flexibilizar sus requerimientos para que mas entidades bancarias puedan ofrecer protección a sus clientes.

Transferencias electrónicas (Foto: Contribuyente)
Transferencias electrónicas (Foto: Contribuyente)
Ciudad de México

El Banco de México (Banxico) decidió realizar algunas modificaciones a la circular 14/2017, la cual habla del SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios), así como de la participación indirecta en este sistema que ofrece la entidad. 

Cabe señalar que el SPEI es el sistema que permite a los clientes realizar pagos electrónicos a cualquier cuenta, sin importar que esta última sea de un banco distinto.

Con el objetivo de flexibilizar algunos criterios, para que más entidades financieras puedan ofrecer la protección adecuada a los clientes que realizan transferencias electrónicas, el Banxico estableció dos nuevos requisitos relacionados con el SPEI: 

  1. El incremento en los límites para obligar a los participantes directos (entidades financieras) a conectarse directamente.
  2. La creación de mecanismos para el cambio de CLABES hasta ser participantes directos.

¿Qué quiere decir esto?

De acuerdo con El Economista, hasta el pasado 8 de diciembre existían  "poco más 80 participantes conectados de manera directa al SPEI; sin embargo, algunos de estos a su vez ofrecen el servicio a otras entidades (financieras), que fungen como participantes indirectos, para que puedan dar el servicio a sus clientes finales". 

Con el objetivo de que más entidades financieras puedan convertirse en participantes directos, el Banxico realizó las modificaciones a la circular 14/2017, lo cual explica la propia entidad: 

"Al regular la participación indirecta de entidades financieras en el SPEI, se establecen criterios estandarizados accesibles para la provisión de tales servicios por parte de los participantes, a fin de que los clientes de dichas entidades financieras cuenten con las mismas medidas de protección y niveles de servicio que los clientes de los participantes del SPEI".


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.