Otros Mundos

Starlink baja sus precios en Mexico; conoce las nuevas tarifas

En un esfuerzo por reducir la brecha de conectividad en el país, Starlink ha reducido los precios de sus servicios.

Starlink / Twitter
Starlink / Twitter
Ciudad de México

Elon Musk, el visionario empresario detrás de empresas como SpaceX y Tesla, tiene un nuevo objetivo en México: brindar acceso a Internet de alta velocidad a los mexicanos a través de Starlink, su empresa de internet satelital. 

En un esfuerzo por reducir la brecha de conectividad en el país, Starlink ha reducido los precios de sus servicios. En esta nota, exploraremos qué es Starlink, cuánto cuesta en México y qué otras opciones de internet satelital existen en el país. 

¿Qué es Starlink y por qué es importante en México?

Starlink es una empresa que busca proporcionar acceso a Internet de alta velocidad a nivel global a través de una red de satélites en órbita terrestre baja. Esto significa que en lugar de depender de infraestructuras terrestres tradicionales, como cables de fibra óptica, Starlink utiliza satélites para transmitir la señal de Internet. Esto es especialmente relevante en México, ya que permite llevar Internet a lugares remotos y áreas sin acceso a banda ancha convencional.

¿Cuánto cuesta Starlink en México?

Los costos de Starlink en México varían según el servicio que se requiera. Para las residencias, existen dos componentes principales: el hardware y el servicio mensual.

  • Hardware: El costo inicial del hardware es de 8,300 pesos, que incluye todo lo necesario para conectarse a la red de Starlink, como un router WiFi, una fuente de poder, una antena y cables de conexión.
  • Servicio Mensual: Además del hardware, se debe pagar una tarifa mensual de 1,100 pesos por el servicio de Internet de alta velocidad. Las velocidades promedio para usuarios residenciales oscilan entre 50 a 200 Mbps, con un promedio de 130 Mbps.

Para las empresas, los costos varían según el nivel de servicio requerido:

  • Prioritario (1 TB): 3,225 pesos al mes + 58,500 pesos para el equipo.
  • Pequeñas y medianas empresas (2 TB): 6,438 pesos al mes + 58,500 pesos para el equipo.
  • Empresas con gran ancho de banda (6 TB): 19,372 pesos al mes + 58,500 pesos para el equipo.
  • Si necesitas Internet de manera portátil, Starlink ofrece la opción Roam Portátil, que tiene una tarifa mensual de 1,350 pesos y un costo único de 8,300 pesos por el hardware.

Es importante destacar que Starlink ha reducido sus precios en el pasado para atraer a nuevos clientes, y su servicio está disponible en todo el territorio nacional de México.

Otras opciones de Internet Satelital en México

Aunque Starlink es una opción popular, no es la única empresa que ofrece Internet satelital en México. Otras empresas, como HughesNet, Viasat y Yahsat, también proporcionan servicios similares. Antes de tomar una decisión, es importante comparar precios y características para determinar cuál es la mejor opción según tus necesidades.

Starlink de Elon Musk está haciendo un esfuerzo significativo para llevar Internet de alta velocidad a México, especialmente en áreas remotas. Con precios competitivos y un enfoque en la conectividad global, Starlink está cambiando el panorama de Internet en el país. Sin embargo, es fundamental considerar todas las opciones disponibles antes de elegir el servicio que mejor se adapte a tus requerimientos de conectividad.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.