Otros Mundos

¡Una IMPLOSIÓN! Experto EXPLICA teoría de lo que le pasó al submarino TITÁN

Hasta el jueves por la mañana todavía no había registro de la tripulación ni del submarino “Titán”.

'Titán', el sumergible que se perdió en el Océano Atlántico (EFE)
'Titán', el sumergible que se perdió en el Océano Atlántico (EFE)
CDMX

La atención de gran parte del mundo se ha concentrado en los últimos días sobre las últimas noticias de las labores de rescate en búsqueda de encontrar el “Titán”, submarino que realizaba una expedición para ir a ver los restos del Titanic y que desde el domingo pasado desapareció. Por ello, un experto explica qué pudo haber pasado con el sumergible.

¿Qué pasó con el submarino “Titán”?

Si hay un hombre que puede hablar del tema es el buzo Michael Harris, quien ha logrado llegar al Titanic en ocho ocasiones y conoce a la perfección el lugar, tanto por fuera como en las profundidades del mar.

El experto señaló que para descender hay que hacerlo hasta 3 mil 200 metros y por cada centímetro del caso debe de aguantar un peso de 420 kilos. Por ello, una de las teorías que puede haber es el caso de la implosión.

¿Qué es una implosión?

La implosión es un efecto contrario a lo que es una explosión, es decir, los objetos no se expanden de adentro hacia afuera, sino que se contraen de afuera hacia adentro y se debe porque la presión de afuera es mayor a la de adentro, y esto puede concretarse por la presión del agua en altas profundidades y sobre todo porque el “Titán” pudo haber tenido alguna falla al sumergirse tan profundo.

Cabe recordar que una tripulación a bordo de 5 personas en el “Titán” dejó de tener contacto con la superficie desde el domingo y, hoy en día, no se sabe nada de ellos. De acuerdo con los especialistas, el tiempo de oxígeno se agotó en las personas hoy a las 04:00 horas (tiempo del centro de México), pero las condiciones pueden variar si supieron administrar la oxigenación. De momento se continúan con las labores de rescate para dar con el submarino.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.