Otros Mundos

Sudáfrica suspende dos millones de dosis anticovid deJohnson & Johnson

El gobierno tomó esa decisión sobre la vacuna, debido a que presenta error en su fabricación.

En Sudáfrica, las dosis fueron suspendidas. (Foto: AFP)
En Sudáfrica, las dosis fueron suspendidas. (Foto: AFP)
Ciudad de México

En Sudáfrica suspenden dos millones de dosis de la farmacéutica Johnson & Johnson por una dificultad durante su fabricación en Estados Unidos, mientras enfrentan una tercera ola de contagios de coronavirus.

 Mediante un comunicado, el regulador sudafricano del medicamento SAPHRA, tomó la decisión de no distribuir las vacunas producidas a partir de lotes de componentes medicinales inadecuados. 

Autoridades de estadunidenses anunciaron el 11 de junio que varios lotes equivalentes a varios millones de dosis fabricados en Baltimore tendrán que ser desechados, ya que las pruebas prácticas revelaron componentes de la vacuna británica AstraZeneca, producida en el mismo lugar, se mezclaron por error con la fórmula de Johnson & Johnson

La ministra sudafricana de Salud, Mmamoloko Kubayi-Ngubane, que reconoció un revés en el programa de vacunación, precisó el sábado que los lotes afectados, que equivalen a dos millones de dosis, se encuentran almacenados en un laboratorio de Port Elizabeth. 

Sudáfrica, con una población de 59 millones de habitantes, cuenta con la entrega de 31 millones de unidades de este inmunizante monodosis; sin embargo, logró conseguir más de 30 millones de vacunas de Pfizer, las cuales se necesitan dos dosis y debe conservarse a temperaturas muy bajas. 

El gobierno ya suspendió temporalmente la administración de la vacuna de Johnson&Johnson en abril, después que se detectaran algunos casos de coágulos sanguíneos en Estados Unidos. 

En febrero, las autoridades sudafricanas renunciaron también a más de 1.5 millones de dosis de AstraZeneca al dudar sobre su eficacia contra la variante local del virus, Beta. 

Sudáfrica, el país africano más golpeado por la pandemia con casi 58 mil decesos por más de 1,7 millones de contagios, ha vacunado únicamente a poco más de uno por ciento de su población.

Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.