¿Cuánto gana un mexicano al mes? El sueldo promedio según INEGI
Apenas el 6 por ciento de los trabajadores tiene un sueldo mayor a los 15 mil pesos.

Uno de los puntos que más polémica desata en México es el sueldo, que cada vez rinde menos a los trabajadores por cuestiones como la inflación y el alza de precios y ahora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer cuál es el salario promedio.
¿Cuál es el salario promedio en México?
Según datos del INEGI y de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la población económicamente activa en el país, apenas el 6 por ciento de los trabajadores tiene un sueldo mayor a los 15 mil pesos.
Los mexicanos sin empleo
Mientras que al menos 40 millones de personas de 15 años o más está dentro de la población no económicamente activa, mientras que para julio de 2021 se estimaba que 57.1 millones de mexicanos tenía un empleo remunerado, pero menos del tres por ciento podía aspirar al menos a cinco salarios mínimos.
¿Cuánto gana un mexicano promedio al mes?
Según cifras del INEGI, la mayor parte de los mexicanos recibe en promedio un sueldo de 7 mil 380 pesos mensuales; en segundo lugar, el sueldo más común es de 3 mil 690 pesos y la media se ubica en los 11 mil pesos.
Solo dos de cada cien mexicanos perciben un sueldo mayor a los 18 mil pesos, similar a cinco salarios mínimos, según datos que publicaron en julio de 2021 de la población con un trabajo remunerado. Lo que significa que de dos a cinco salarios mínimos se encuentran 30.5 millones de mexicanos.
¿Quiénes reciben el salario mínimo?
Los que perciben un salario mínimo son 17.1 millones de mexicanos, que puede llegar hasta los 3 mil 967 pesos. Y se estima que el 80 por ciento de los 31 millones de personas que trabajan en la informalidad ni siquiera reciben un sueldo.
El INEGI también reportó que los sueldos de la población ocupada fue en aumento al mismo nivel que la inflación de 2005 a 2016, pero a partir de 2017 el salario mínimo creció a un ritmo mayor que la inflación, especialmente a partir de 2019, que el incremento fue del cien por ciento con respecto 2018, pasando de 88.6 pesos a los 176.72 pesos, cifra que fue la Zona Libre de la Frontera Norte y 102.68 para el resto del país.
Para este 2022 el crecimiento fue del 22 por ciento, para la Zona Libre de la Frontera Norte quedó en 260.34 y el resto del país en 172. 87 pesos.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.