Otros Mundos

¿Te pueden cortar la luz durante operativo "Casa por Casa" de CFE? Esto debes saber..

La CFE lanzó el operativo “Casa por Casa” para sustituir medidores analógicos por digitales. Pero, ¿pueden cortarte la luz durante esta revisión? Aquí te explicamos cuándo es posible y cómo identificar al personal autorizado.

CFE “Casa por Casa”: cuándo sí pueden suspenderte la luz (Foto:Especial)
CFE “Casa por Casa”: cuándo sí pueden suspenderte la luz (Foto:Especial)
Aldo Bedolla
Ciudad de México

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha el operativo nacional “Casa por Casa” este mes de abril, con el objetivo de sustituir los antiguos medidores analógicos por nuevos dispositivos digitales. Esta iniciativa busca mejorar la precisión de las lecturas, garantizar cobros más justos y facilitar la detección de irregularidades en el consumo de electricidad.

Durante estas visitas, brigadas oficiales (compuestas por personal de la CFE o contratistas debidamente identificados) acudirán a los hogares para instalar los nuevos medidores inteligentes con tecnología AMI. Además de la actualización tecnológica, estos recorridos sirven como oportunidad para verificar que no existan alteraciones o conexiones ilegales en el suministro eléctrico. La detección de cualquier anomalía puede traer consecuencias para los usuarios.


¿En qué casos la CFE puede cortarte la luz durante el operativo?

La CFE sí puede suspender el servicio eléctrico si durante la revisión encuentra manipulaciones en el medidor, uso de “diablitos” o conexiones ilegales. Estas prácticas están tipificadas como delito en el artículo 368 del Código Penal Federal, y pueden ser sancionadas con penas de 3 a 10 años de prisión y hasta mil días de multa. En caso de adeudos, la CFE notificará al usuario, quien contará con un plazo de hasta 30 días para regularizar su situación antes de una posible suspensión del servicio.


Pasos a seguir si recibes la visita del operativo “Casa por Casa”:

  • Verifica la identidad: El personal debe portar gafete, uniforme oficial y vehículo rotulado. Si es contratista, su credencial debe decir “Al servicio de la CFE”.
  • No permitas el ingreso a tu hogar: Solo deben revisar el medidor instalado fuera de tu domicilio.
  • Retira dispositivos irregulares: Evita sanciones retirando conexiones ilegales antes de la visita.
  • Consulta tu situación de adeudo: Si tienes pagos pendientes, pregunta por las opciones para ponerte al corriente.
  • Acepta el nuevo medidor: Si todo está en regla, se instalará un medidor digital moderno con lectura remota.

La modernización de medidores ayudará a mejorar la eficiencia del servicio eléctrico y prevenir fraudes. Infórmate, colabora con el personal autorizado y evita cualquier tipo de sanción.

 

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.