Otros Mundos

¿Te toca prima vacacional este 2025? Esto es lo que dice la Ley y las fechas clave para recibirla

Si quieres solicitar tus vacaciones, es importante que sepas cuanto equivale tu prima vacacional de acuerdo con tu salario y tus días de descanso correspondientes.

¿Te toca prima vacacional este 2025? Esto es lo que dice la Ley y las fechas clave para recibirla (FOTO: Especial)
¿Te toca prima vacacional este 2025? Esto es lo que dice la Ley y las fechas clave para recibirla (FOTO: Especial)
Juan Nieto
Ciudad de México

La prima vacacional es un monto adicional que los empleadores deben pagarle a los trabajadores para que puedan disfrutar de las vacaciones. La cifra equivale al 25% del salario que se recibe por los días de descanso.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), los empleados que cumplan el primer año en un trabajo formal, tienen derecho a las vacaciones pagadas y recibir la prima vacacional. Aquí en mediotiempo te decimos cuánto se debe pagar y a cuántos días corresponde.


¿Quiénes tienen derecho a tener vacaciones y a la prima vacacional?

Cada empleado que haya cumplido por lo menos un año en un trabajo formal tiene derecho a las vacaciones pagadas y a la prima vacacional.

De acuerdo con el artículo 76 de la LFT, los días de vacaciones aumentan según los años de servicio acumulados en las empresas. En el primer año laboral se tiene derecho a 12 días, en el segundo año a 14 días, mientras que al tercer año el periodo incrementa a los 16 días.

Cuando se llega al cuarto año, corresponden 18 días de descanso, en el quinto año son 20 días. A partir del sexto año y hasta el décimo se brindan 22 días de vacaciones, si se acumulan entre 11 y 15 años, equivale a 24, de 16 a 20 años son 26 días, de 21 a 25 años el número aumenta a 28 días y de 26 a 30 años corresponden a 30 días.


¿Cuándo se entrega la prima vacacional?

La prima vacacional se debe entregar una vez al año y usualmente es cuando el empleado toma sus vacaciones. Muchas organizaciones las otorgan después de cumplir el primer año de servicio, aunque la fecha exacta puede variar de acuerdo con la empresa.

La Ley Federal del Trabajo estipula que "se le deberá otorgar a las personas trabajadoras una prima vacacional no menor al 25 por ciento sobre los saladeros que les correspondan durante el periodo de vacaciones."

Estas personas pueden solicitar la prima vacacional en julio


¿Cuánto me deben de pagar?

Según lo anterior, de vacaciones se debe pagar el salario ordinario por los días de descanso que se tomen, mientras que de la prima vacacional es el 25% extra sobre el monto que se recibe por las vacaciones.

Por ejemplo, si el salario es de 600 pesos mexicanos y se toman 12 días de descanso, entonces…

  • Vacaciones: 12 X 600 ‎ = 7,200 pesos
  • Prima vacacional (25%): 7,200 X 0.25 ‎ = 1,800 pesos
  • Total a recibir: 7,200 + 1,800 ‎ = 9,000 pesos

En el caso de que no se pague, los empleados tienen derecho a exigir el monto y si la organización no cumple, la persona trabajadora puede acudir a la PROFEDET donde recibirá asesoría gratuita. A partir del momento en que las vacaciones sean exigibles, el pago se puede reclamar durante un año.

Prima vacacional; cómo calcularla y cuánto deben darte


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.