Tecnología

¡Adiós al arroz! Lo que expertos recomiendan para recuperar teléfono mojado

Con el gran uso de los celulares, existe el riegos de que se caiga y termine en el agua.

El arroz es una solución parcial para un teléfono mojado. (FOTO: Pixabay)
El arroz es una solución parcial para un teléfono mojado. (FOTO: Pixabay)
Ciudad de México

Por años el gran ‘secreto’ para recuperar un teléfono mojado ha sido el arroz, un remedio casero, pero parece no ser la mejor opción para quitarle la humedad ante el gran riesgo de que se caiga al agua por la gran dependencia de las personas con este tipo de aparatos en la actualidad.

Cuando un móvil entra en contacto con el agua, los componentes electrónicos sufren por la humedad, que genera cortocircuitos y puede ‘quemar’ la placa, así como humedad en la lente de la cámara o líquido en la pantalla.

En su mayoría, los teléfonos actuales sobreviven a pequeños volúmenes de líquidos, como un vaso de agua, salpicaduras, lluvias, etcétera, pero al no estar certificados, si se dañan por agua, seguramente no entrará la garantía.

El Clarín contactó con el área técnica de Samsung, quienes fueron tajantes al decir que “no existe una salvación mágica y definitiva” para un celular mojado que no es resistente al agua.

“A menudo, hay partes del circuito que tienen protecciones contra este tipo de fallas. Y se apagan automáticamente. Esta es parte de la salvación del dispositivo. Si la parte de la electrónica que entra en corto tiene una protección, basta con dejar que se seque bien. Quizás con la idea del arroz u otras alternativas. Si no existe esta protección y no se seca bien, el teléfono dejará de funcionar”, dicen.

Entonces es importante sacar el teléfono de inmediato cuando cae al agua y no prenderlo si estaba prendido o no encenderlo cuando estaba apagado para tener más chances de salvarlo.

Una de las soluciones generales es ponerlo en arroz, pero podría causar más problemas, ya que si bien es absorbente, no capta el agua que entra en lo más profundo del teléfono y podría adherirse a los bordes o puertos del teléfono, ya que pasa a blando y pegajoso mientras va agarrando humedad.

Lo mejor es limpiar el teléfono sin la funda con una toalla para que el agua no se escurra por las ranuras, como el de carga y ranura SIM. Se puede usar aire comprimido de manera cuidadosa para quitar el rastro de agua en las grietas.

También se debe evitar usar secador de pelo, fuentes de aire o calor, así como dejarlo al sol: "Si el agua se evapora pero no sale del teléfono, puede condensarse en otra parte del dispositivo. Entonces parece seco, pero al poco tiempo puede fallar".

"Si se quieren hacer las cosas bien hay que usar bolitas o gel de sílice (esas que vienen en sobrecitos en algunas prendas, mochilas y otros productos para evitar que se acumule humedad en el interior del producto)", comentan desde Samsung.

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.