Tecnología

¡El futuro es hoy! Presentan tecnología para unir la mente humana con computadoras

Neuralink tiene como objetivo hacer que con la mente se pueda controlar la tecnología.

El magnate Elon Musk anunció que la interfaz va avanzada y comenzarían pruebas en humanos en 2020. (Foto: AFP)
El magnate Elon Musk anunció que la interfaz va avanzada y comenzarían pruebas en humanos en 2020. (Foto: AFP)
San Francisco, California, Estados Unidos

El multimillonario Elon Musk informó en la noche del martes que su empresa Neuralink está haciendo progresos en una interfaz que conecta el cerebro con computadoras, la cual se espera comience a ser probada en personas el año que viene. 

"Podemos hacer una interfaz cerebro-máquina completa", dijo Musk junto a miembros de Neuralink durante un evento en San Francisco para mostrar sus avances y reclutar talentos en los campos de software, robótica, neurociencia, entre otros. 

El proyecto puede "lograr una especie de simbiosis con la inteligencia artificial", aseguró Musk, emprendedor futurista también al frente de Tesla y SpaceX

Musk asegura que un vínculo que una las mentes con las máquinas es vital si las personas queremos evitar ser sobrepasadas por la inteligencia artificial que, según él, enfrenta a los humanos al riesgo de quedar relegados a un papel de "gatos domésticos". 

La empresa emergente, Neuralink, mostró la primera versión de un minúsculo sensor que puede ser implantado en un cerebro a través de una pequeña incisión hecha por un robot especialmente construido para realizar esta tarea de alta precisión. El procedimiento debería ser tan simple como una cirugía láser de la vista.

"Son mini electrodos y el robot los implanta delicadamente", dijo Musk, destacando que puede haber miles de estos electrodos conectados a un cerebro. 

"Es algo que no será estresante de colocar, que trabajará bien y no precisa conexiones físicas", dijo. El chip se comunicará por aire con una especie de audífono que envía información a una aplicación de smartphone, según Neuralink

Por ahora, la meta es que una persona con los implantes controle el teléfono con pensamientos, pero la tecnología puede ser eventualmente extendida a otros aparatos, como brazos robóticos. De los primeros objetivos de esta tecnología es atender pacientes con enfermedades neurológicas. 


Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.