Samsung bloqueará celulares del mercado GRIS HOY 11 de octubre
La compañía surcoreana decidió seguir los pasos de Motorola.

Samsung tomó la decisión de seguir los pasos de marcas como Motorola y comenzará a bloquear celulares comprados en el mercado gris en México. La compañía surcoreana lo anunció en un boletín de prensa, en el cual explicó que los smartphones comenzarán a quedar inutilizables a partir de este miércoles 11 de octubre.
¿Qué es el mercado gris?
De acuerdo con la web especializada en tecnología, Xataka, el mercado gris consiste en el "comercio de productos que por lo general se hace desde tiendas no oficiales, esto no quiere decir que sean ilegales o que no sean originales, porque los productos sí suelen ser fabricados por la misma marca".
¿Qué celulares resultarán afectados?
La compañía aplicará el bloqueo de forma retroactiva, por lo que los dispositivos que fueron comprados antes de la fecha del anuncio también resultarán afectados. Asimismo, Samsung explicó que todos los móviles activados desde el 21 de septiembre de 2023 serán bloqueados.
Para compensar, la empresa ofrecerá un cupón del 30 por ciento de descuento a los dueños de dispositivos bloqueados, quienes podrán obtener el beneficio a través de la página oficial de Samsung.
Este es el boletín de prensa en el que Samsung anunció que bloqueará los dispositivos comprados en el mercado gris:
"En Samsung México estamos comprometidos con la seguridad y el cumplimiento de las regulaciones locales en cada uno de los países donde operamos. A partir del 11 de octubre comenzaremos a bloquear aquellos smartphones que provienen del mercado gris, y que hayan sido activados a partir del 21 de septiembre de 2023 en México. Para los usuarios que sus smartphones sean bloqueados, ofrecemos un cupón de descuento del 30%, el cual podrá ser redimido a través de nuestra página oficial www.samsung.com/mx o en la Samsung Shop APP, disponible para dispositivos Android. El código de descuento será válido hasta el 31 de diciembre de 2023".
Hasta el momento, la empresa surcoreana no ha dado a conocer cuantos usuarios resultarán afectados por este movimiento, sin embargo, la decisión se habría tomado, en parte, para perder la menor cantidad de ganancias posible, ya que se estima que, como señala Xataka, "hay meses que uno de cada cinco equipos vendidos en México provienen de canales no oficiales".
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.