¿Solo, enfermo y olvidado? Los ÚLTIMOS días de José Ramón Fernández en TV Azteca
En septiembre de 2006 se anunció que Joserra dejaba de ser jefe de deportes, en lo que fue el principio del fin. Entonces no se habló de drogas, como ahora lo hace Faitelson.

El 7 de septiembre de 2006, Mario San Román, quien fungía como director general de TV Azteca, presentó a Pablo Latapí como nuevo director de deportes de la televisora en sustitución de José Ramón Fernández, quien a partir de entonces se alejaría parcialmente de los foros para ser reubicado en una solitaria oficina en la colonia Lomas de Chapultepec, ya sin el poder que en algún momento llegó a tener y prácticamente sin nada que hacer.
¿Por qué salió José Ramón Fernández de TV Azteca?
Ahí, en la avenida Montes Urales, Fernández trató de recuperar la salud que se había demacrado a partir de que en la empresa le empezaron a exigir altos números de rating. La promesa era que volvería para participar en algunos proyectos, pero ya alejado de la toma de decisiones, aunque más allá de entusiasmarse con la posibilidad, entendió que sus días en la empresa estaban por terminar, presagio que finalmente se concretó.
Si bien aún participó en el programa 'Joserra presenta', el camino que había tomado ya lo llevaba lejos de Periférico Sur, en donde ya no se quería saber mucho de él. Lo que sucedió tras la cobertura Alemania 2006 era la parte final de un problema que explotó entre 2004 y 2005, cuando diversos personajes, entre los cuales nombró a San Román e incluso Pati Chapoy, empezaron a interesarse en el poder que tenía el área de deportes.
Oficialmente se insistió que la decisión de relegar a Fernández tenía que ver con un tema de salud, tal y como se dijo en la emisión en la que se anunció que dejaba el cargo de jefe. La versión también la defendió el propio comunicador, como lo hizo en una entrevista a 'Hora Cero', en la que detalló paso a paso cómo fueron sus últimos meses en la empresa de Ricardo Salinas Pliego, en un hilo de hechos que inició apenas al regresar de la cobertura de la Copa del Mundo de 2006.
"Cuando yo llego de Alemania me enfermo de divertículos, me operan, estoy delicado, tardo en recuperarme, regreso antes de tiempo al canal, pero un día haciendo 'Los Protagonistas del mediodía' veo que la mesa da de vueltas y digo: '¡en la torre, ¿por qué da de vueltas la mesa?!'. Me levanto, me voy y en los elevadores me desmayo", reveló.
VER A PARTIR DEL MINUTO 36
José Ramón Fernández, víctima de un complot
Ese problema llegó a oídos de Salinas Pliego, quien pronto tomó la decisión de quitarle a Joserra las funciones que venía realizando. Esa situación fue la que aprovecharon sus adversarios para tratar de escalar y sólo meses después, a mediados de 2007, tendría la certeza de que habría sido afectado por un complot, el cual incluso le advirtió que sucedería Emilio Azcárraga Jean, presidente de Televisa. Por eso que al día de hoy no tenga la intención de volver.
"Le dicen a Ricardo, quien comenta: 'tienes que hacerte a un lado, descansa, estás muy delicado'. Me pone en otra oficina y me doy cuenta que va terminando mi época en TV Azteca, estamos hablando de 2007", aclaró después de que se le recordara que en su momento le ofrecieron una liquidación de 188 mil pesos, propuesta que de inmediato rechazó, pero que no llegó a un tema de tribunales por intervención directa de Salinas Pliego.
"Ricardo personalmente me liquida, me dice 'esto no es de Azteca, esto es mío, yo te lo doy'. Me lo manda a mi casa, me lo manda en efectivo, una caja que yo digo '¿qué voy a hacer una caja con tantos billetes?', y (responde) 'mételo en una caja de la cama, guárdalos, tenía una frase de macropendejo'. Yo no quería terminar en dificultades, tenía ofertas de ESPN, dije 'voy a cambiar un poco, voy a descansar un poco', pero seguí trabajando".
Fernández fue confirmado como integrante de ESPN en noviembre de 2007 y lo hizo con la convicción de que hubo gente que le dio la espalda, no sólo entre sus "alumnos", sino en gente de alto peso dentro de la empresa, a la cual señaló de ser parte de un sistema corrupto. Todo, eso sí, sin que nadie ventilara que tuviera problemas con el consumo de cocaína, como lo hizo ver David Fateilson en reacción a una crítica que recibió de parte de Fernández y que hace ver que falta aún mucho por conocer de esa historia.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.