‘CDMX es muy insegura’; Faitelson revela por qué ‘huyó’ a Estados Unidos | VIDEO

En analista de ESPN se marchó a USA en el año 2008, luego de renunciar a TV Azteca y cerrar su ciclo con José Ramón Fernández.

Faitelson dejó TV Azteca en el año 2008. (Foto: Especial)

Uno de los personajes más polémicos y controversiales de los medios deportivos es David Faitelson, quien ha tenido varios pleitos con sus compañeros de ESPN, mismo que decidió dejar la CDMX hace 13 años y vivir en Estados Unidos, todo por la inseguridad que hay en las calles.

Faitelson tuvo un auge importante en su carrera cuando compartió micrófono con Christian Martinoli, André Marín, José Ramón Fernández y otros personajes de TV Azteca pero la inseguridad y la presión que vivía en estas instalaciones lo hicieron buscar una ‘mejor oportunidad’ en otro país.

Faitelson revela por qué se marchó a Estados Unidos

En entrevista con Javier Alarcón, en su canal de YouTube, Faitelson reveló que en su época en TV Azteca tenía algunos problemas con José Ramón Fernández, ya que siempre ejercía gran presión sobre él, lo estaba ‘cazando’, lo llegaba a incomodar y no podía tolerar eso.

Hubo un par de piques entre ellos y antes de que Joserra hiciera una jugada en su contra, él decidió renunciar a TV Azteca para buscar una oportunidad en ESPN, en las oficinas de Estados Unidos, pero esta no fue la única razón de su decisión.

“Yo busqué salir de México por algunos problemas... Se juntaron dos cosas: primero, la inseguridad de la Ciudad de México y después, la presión en TV Azteca. Yo olía a José Ramón y en ese momento había una cacería de brujas a todo lo que oliera a José Ramón”, comentó.

Faitelson llegó a Estados Unidos y creyó que había conseguido su sueño, pero al estar en las oficinas de ESPN notó que nadie tomaba en cuenta el deporte mexicano, algo que él necesitaba; el clima de la ciudad también lo hizo querer volver a México.

“Me despertaba tarde un sábado y estaba oscuro. A las tres de la tarde ya era de noche y dije ‘no’. Después me di cuenta de qué extraño. Lo mío es México, el fútbol mexicano y yo necesito estar ahí, incluso para retroalimentarme. En Los Ángeles se hablaba más de los Lakers, se hablaba más de los Dodgers y en la redacción mismo. No era lo mío”, comentó.

Finalmente, previo a dar el paso para volver a México, ESPN abrió oficinas en San Diego, California, ciudad que era perfecta para él, ya que podía viajar a la CDMX y otros lados del país de vez en cuando, estar en vivo en las transmisiones de los programas y visitar a su familia.

NOTAS MÁS VISTAS