Televisión

El Juego del Calamar, la serie que se encamina a ser el mayor éxito de Netflix hasta ahora

La serie de Corea del Sur tiene los números de audiencia por las nubes y explica el porqué el país asiático es clave para la plataforma de streaming.

El Juego del Calamar.
El Juego del Calamar.
Ciudad de México

El Juego del Calamar, la serie surcoreana que se ha convertido en el último gran fenómeno mediático de Netflix, está en camino de convertirse en la más exitosa de la plataforma de streaming hasta el momento, al superar a otras producciones propias de la marca, según afirmó Ted Sarandos, co-director ejecutivo de la plataforma.

“Es muy probable que sea nuestro programa más exitoso de todos los tiempos, es enormemente popular”, dijo Sarandos en la conferencia tecnológica Code 2021, quien explicó que si los datos se mantienen como en los primeros días después de su estreno, podría llegar a ser incluso la serie original de Netflix más vista de la historia.

Sarandos afirmó que El Juego del Calamar está superando a otros éxitos de Netflix de habla no inglesa, como Lupin o La Casa de Papel, además de ser la serie más vista por ahora en más de 90 países en los que está presente Netflix.

La importancia de Corea para Netflix

Curiosamente, El Juego del Calamar es la primera serie de Netflix que se realiza en Corea del Sur que alcanza estos niveles de popularidad a nivel mundial. Corea es clave en la estrategia mundial de la plataforma, pues ha invertido en el país asiático solo en este 2021 cerca de 500 millones de dólares.

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.