¿Cómo surgió el Viernes Botanero? Rosique revela el origen

Chacón aseguró que no le gustaba arbitrar en viernes, ya que Paco González era muy critico con el papel de los silbantes.

Rosique habló sobre el origen del Viernes Botanero. (Instagram)

Los Viernes Botaneros de TV Azteca se convirtieron en toda una sensación para los aficionados al futbol, tanto, que el producto se estableció desde hace años y no ha dejado de ser la referencia del inicio de cada jornada desde hace varios torneos. Recientemente, Antonio Rosique recordó cómo nació esta idea

Durante la transmisión del Mazatlán vs Atlético San Luis, Rosique, Francisco Chacón y Álvaro López Sordo recordaron los orígenes del Viernes Botanero, los cuales tuvieron un importante recibimiento. 

¿Qué es el Viernes Botanero y cómo surgió?

“En aquellos partidos de viernes por la noche como que nadie quería transmitir sus partidos, y de repente ahí tenemos a los Tecos y al Necaxa y de repente empezamos a ver que los ratings marcaban 10 puntos y los de Cruz Azul tenían 6. Nos empezamos a dar cuenta que el viernes tenía una magia de que la gente no quería salir y quería quedarse en casa viendo futbol”, explicó Rosique. 


El miedo de Paco Chacón

De hecho, Chacón señaló que le tenía 'miedo' al Viernes Botanero, ya que Paco González era muy crítico con el papel de los árbitros, por lo que esperaba que no le asignarán algún partido inaugural. 

“Yo estuve muchas veces en el Viernes Botanero y el tema mío fue de amor y odio, porque en mis inicios como árbitro me tocaba ‘Paquito’ González y era bravísimo con sus comentarios a los árbitros y esperaba que no me tocara en viernes porque me iba a destrozar”, bromeó Chacón.

La dupla Martinoli y Luis García

Asimismo, también fue clave las narraciones de Christian Martinoli y Luis García, quienes si bien han criticado que "son partidos muy pobres" los que suelen disputarse los días viernes, aprovechan para tomarlo con humor desde su reconocido estilo de narración. 


NOTAS MÁS VISTAS