Temblor hoy 11 de febrero 2025. Sismo en México AL MOMENTO
Te informamos de todos los sismos que ocurran en este 11 de febrero 2025.

La Ciudad de México está situada en una zona sísmica activa debido a su ubicación sobre varias placas tectónicas, principalmente la Placa de Cocos y la Placa Norteamericana. Esta actividad tectónica genera temblores y terremotos en la región.
Debido a la alta sismicidad de la zona, en Mediotiempo te informamos de los sismos que se registren el país, para que estés preparado ante la emergencia
¿Cómo se forman los temblores?
Los temblores son vibraciones o movimientos de la tierra que ocurren como resultado de la liberación repentina de energía en la corteza terrestre. Esta liberación de energía provoca ondas sísmicas que se propagan por el suelo y se perciben como temblores o terremotos.
- Placas Tectónicas: La superficie de la Tierra está dividida en varias placas tectónicas que flotan sobre el manto. Estas placas pueden moverse, separarse o chocar entre sí.
- Estrés Acumulado: A lo largo del tiempo, las placas pueden quedar atrapadas debido a la fricción. Esta acumulación de estrés en las rocas crea tensiones que, eventualmente, superan la resistencia del material.
- Ruptura: Cuando el estrés acumulado se vuelve demasiado grande, las rocas se rompen repentinamente a lo largo de una falla. Esta ruptura libera la energía acumulada en forma de ondas sísmicas.
- Ondas Sísmicas: Estas ondas se propagan a través de la tierra y son las que sentimos como temblores. Existen diferentes tipos de ondas sísmicas, como las ondas P (primarias) y las ondas S (secundarias), que viajan a diferentes velocidades y tienen diferentes efectos.
Temblor Hoy 11 de febrero 2025
Se registró un sismo de 4.0 al NOROESTE de Rio Grande, Oaxaca. Profundidad: 2 km.
Temblor Hoy 11 de febrero 2025
Al momento no se han registrado sismos de mayor magnitud a 4, pero puedes checar el reporte matutino del sismológico nacional.