Temblor en México EN VIVO: Sismo HOY 9 enero 2024 AL MOMENTO

En México, la tierra tiembla cerca de 90 veces al año con movimientos superiores a 4 grados en la escala de Richter, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Aquí te contamos cómo el país maneja esta frecuencia sísmica y te ofrecemos de datos precisos en tiempo real.

Temblor en México enero 2024

Debido a su ubicación, México enfrenta constantemente la amenaza de eventos sísmicos. Las autoridades, junto con la UNAM, implementan planes para recopilar y distribuir datos eficientemente así se crea una importante cultura de la prevención, además del seguimiento adecuado de los movimientos buscan salvar la vida de los ciudadanos. 

Consulta en mediotiempo el reporte actualizado del SSN para conocer los últimos movimientos telúricos en México. Mantente informado y seguro ante cualquier eventualidad. 

¿Qué hacer en caso de un sismo?

En caso de un temblor, es importante seguir algunas medidas de seguridad para proteger tu vida y la de los demás. Aquí hay algunas recomendaciones:

  • Mantén la calma: Lo primero y más importante es mantener la calma. Recuerda que el pánico puede dificultar tu capacidad de actuar de manera segura y eficiente.
  • Busca un lugar seguro: Si estás en un edificio, aléjate de ventanas, cristales y objetos que puedan caer. Busca refugio debajo de un mueble resistente o en una esquina estructuralmente sólida. Si estás al aire libre, aléjate de estructuras, postes de luz y árboles.
  • No uses ascensores: Evita utilizar los ascensores durante un sismo, ya que podrían quedar atrapados o detenerse en un piso afectado.
  • Apaga el gas: Si estás en tu hogar y puedes hacerlo de forma segura, cierra la llave de paso del gas para evitar fugas y posibles incendios.
  • Mantén la comunicación: Utiliza tu teléfono celular solo para emergencias, ya que las líneas telefónicas pueden colapsar. Envía mensajes de texto en lugar de hacer llamadas, ya que estos consumen menos recursos.
  • Mantén un kit de emergencia: Prepara un kit con elementos básicos como agua embotellada, alimentos no perecederos, medicamentos, linterna, radio a pilas, botiquín de primeros auxilios y documentos importantes.
  • Mantente informado: Sintoniza las noticias en la radio o televisión para obtener información actualizada sobre la situación y las recomendaciones de las autoridades.
  • Ayuda a los demás: Si es seguro hacerlo, brinda ayuda a las personas que lo necesiten, especialmente a los heridos o personas atrapadas.
  • Planifica evacuaciones: Familiarízate con las rutas de evacuación y los puntos de encuentro establecidos en tu comunidad. Practica simulacros de evacuación en tu hogar y lugar de trabajo.
  • Prepárate con anticipación: Realiza ejercicios de prevención, fortalece las estructuras de tu hogar y mantén al día tus conocimientos sobre primeros auxilios y técnicas de rescate.

Es fundamental estar preparado y conocer las medidas de seguridad antes de un temblor. Participa en simulacros y asegúrate de que tu hogar y lugar de trabajo cumplan con las normas de construcción sísmica. Además, ten un plan de emergencia familiar y un kit de suministros de emergencia. 

Temblor en México

Temblor en México HOY 9 de enero

Oaxaca (4.1 magnitud)

A las 09:52 horas al Noreste de Ocotlán de Morelos se sintió un sismo de 4.1 grados.

Profundidad: 69 km


Temblor en México

Temblor en México HOY 9 de enero

Guerrero (4.0 magnitud)

  • A las 06:18 horas en Tlapa Guerrero se sintió un sismo de 4.0 grados. 
  • Profundidad: 56 km 


Temblor en México

Temblor en México HOY 9 de enero

Chiapas (4.4 magnitud)

  • A las 00:39 se sintió en Huixtla Chiapas un sismo de 4.4 grados. 
  • Profundidad :44 Km 


Publicidad