Temporada de huracanes 2025: ¿cuándo inicia y dónde afectará MÁS en México?
Pronósticos indican que la actividad de huracanes podría ser similar o por encima de la media histórica.

Una nueva temporada de huracanes está a punto de iniciar en las regiones del Atlántico y Pacífico, contemplándose la formación de ciclones con mayor facilidad ante las condiciones meteorológicas. Es importante que algunas personas, principalmente aquellas que se ubiquen en zonas de mayor riesgo, conozcan todo sobre este periodo que se avecina.
Entérate aquí sobre cuándo iniciará la temporada de huracanes este año y cuál es la lista de sistemas que estarán presentes en los próximos meses.
¿Cuándo inicia la temporada de huracanes 2025?
En la zona del Pacífico, le temporada de huracanes comenzará el próximo 15 de mayo y se extenderá hasta los últimos días de noviembre. Respecto a la región del Atlántico, el periodo se establecerá entre el 1 de junio y el 30 de noviembre de 2025.
De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NHC), esta temporada tendrá la presencia de ciclones tropicales, los cuales pueden evolucionar al grado de tormenta tropical o huracanes. Importantes instituciones como la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) pronostican que en 2025 la actividad de huracanes será similar o superior a la media histórica.
Estos son los huracanes que habrá en 2025
La Organización Meteorológica Mundial se encarga de nombrar a los ciclones tropicales que se forman en el Pacífico y Atlántico. Esta es la lista de algunos que se contemplan en la temporada de huracanes 2025:
Atlántico
- Andrea
- Barry
- Chantal
- Dexter
- Erin
- Fernand
- Gabrielle
- Humberto
- Imelda
- Jerry
- Karen
- Lorenzo
- Melissa
- Nestor
- Olga
- Pablo
- Rebekah
- Sebastien
- Tanya
- Van
- Wendy
Pacífico
- Alvin
- Barbara
- Cosme
- Dalila
- Erick
- Flossie
- Gil
- Henriette
- Ivo
- Juliette
- Kiko
- Lorena
- Mario
- Narda
- Octave
- Priscilla
- Raymond
- Sonia
- Tico
- Velma
- Wallis
- Xina
- York
- Zelda
Los nombres llegan a ser reutilizados cada seis años, aunque aquellos que lleguen a causar daños graves en algunas regiones son retirados de la lista.
¿Qué regiones serán más afectadas en México?
Los pronósticos de organismos meteorológicos indican que las regiones del Golfo de México y el Caribe podrían llegar a ser las más afectadas por la temporada de huracanes, luego de que en 2024 se registraran 30 tormentas tropicales, de las cuales la mitad evolucionaron a huracanes.
El estado de Chiapas podría ser una de las zonas más vulnerables en la República Mexicana, debido a factores como su ubicación geográfica y la constante exposición a fuertes lluvias. El impacto no necesariamente es por llegada directa de un huracán, aunque las condiciones climatológicas que lo acompañan puede ser un factor de riesgo para dicha población, pues las precipitaciones y ráfagas de viento pueden provocar desastres en inmuebles o inundaciones severas.
Se recomienda a la población seguir estos puntos para evitar ser víctimas de algún desastre provocado por la temporada de huracanes 2025:
- Estar informado constantemente: consultar los portales oficiales del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) y cualquier comunicado emitido por Protección Civil.
- Proteger hogares: reparar o reforzar las estructuras de inmuebles con el fin de evitar daños.
- Establecer rutas de evacuación: conocer zonas de seguridad y ubicar refugios para quienes estén en zonas más vulnerables.
- Contar con artículos de emergencia: tener un kit o mochila preparada con recursos como agua potable, baterías, linternas, artículos de primeros auxilios y comida enlatada.
Con información de El Universal.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.