Tormenta Tropical Alberto: Trayectoria en vivo y cuándo evolucionaría a huracán

La temporada de lluvias y huracanes ya comenzó, pues de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Tormenta Tropical Alberto podría convertirse en el primer ciclón que llegue este 2024. Las autoridades climatológicas han detallado la información sobre este fenómeno y advertido a la población que está cerca del Golfo de México.

La coordinadora del SMN, Alejandra Méndez, pidió a toda la población que corre riesgo de esta tormenta tropical, a tomar las precauciones necesarias y estar al pendiente de cualquier información, “Estas lluvias podrían ocasionar deslaves, inundaciones y aumento de los ríos y arroyos de los estados mencionados. Extremar precauciones, se hace un llamado a las embarcaciones marítimas extremar precauciones y a los puertos que se encuentran en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca

¿Cuándo puede convertirse en huracán la Tormenta Tropical Alberto?

De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se espera que la Tormenta Tropical Alberto se convierta en huracán “categoría 1” entre los días miércoles 18 y jueves 19 de junio del 2024. Según lo dicho por las autoridades climatológicas, este ciclón afectará a 12 estados del país, pero principalmente a Quintana Roo y Yucatán.

Hasta el momento estos son los puertos cerrados a la navegación por la Tormenta Tropical Alberto

  • Tamaulipas – Presa Falcón
  • Veracruz – Veracruz
  • Tabasco – Villahermosa
  • Quintana Roo – Puerto Juárez, Isla Mujeres, Cozumel, Mahahual
  • Campeche – Puerto de Seybaplaya (a partir de las 18:00 horas)

¿Cuál será la trayectoria del huracán Alberto?

De acuerdo con lo informado por la CONAGUA, esta sería la trayectoria del huracán Alberto

Martes 18 de junio 2024

0:00 horas: Potencial ciclón tropical 300 kilómetros al norte de Puerto de Dos Bocas, Tabasco.

12:00 horas: Potencial ciclón tropical 455 kilómetros al norte de Coatzacoalcos, Veracruz.

Miércoles 19 de junio 2024

0:00 horas: Tormenta tropical 295 kilómetros al este de Río Pánuco, Veracruz.

12:00 horas: Tormenta tropical 165 kilómetros al sureste de Boca de Catán, Tamaulipas.

Jueves 20 de junio 2024

0:00 horas: Tormenta tropical 10 kilómetros al noreste de La Pesca, Tamaulipas. Se espera que poco después de esto impacte en tierra.

12:00 horas: Depresión tropical en tierra sobre Tamaulipas, a 40 kilómetros al noreste de Ciudad Victoria.

Viernes 21 de junio 2024

12:00 horas: Baja presión remanente en tierra sobre Zacatecas, a 170 kilómetros al este-noreste de Fresnillo.