Confirmado. Así puedes reclamar y recibir pago por daños causados por coladeras o baches
¿Qué hacer si caes en un bache o coladera destapada en la CDMX? Guía para obtener indemnización.

Uno de los principales problemas viales en la Ciudad de México son los baches y los levantamientos de coladeras, los cuales, durante la temporada de lluvias, suelen incrementarse, provocando accidentes y afectaciones a los ciudadanos de la capital.
Caer en un bache o coladera sin tapa puede causar lesiones que van desde contracturas hasta golpes graves en el cuerpo de los conductores y sus acompañantes. Esto ha generado molestia en la población, ya que muchas de estas lesiones requieren atención médica, y no todos los afectados cuentan con los recursos económicos para costearla.
¿Qué hacer si caes en un bache y sufres daños en la CDMX?
Si tienes un percance de este tipo, el Gobierno de la Ciudad de México recomienda como primer paso comunicarte con tu aseguradora. Esto permitirá calcular los daños materiales o físicos causados por el desperfecto vial.
Posteriormente, es fundamental llamar a Locatel al número 55 5658 1111, donde deberás proporcionar los datos y la ubicación exacta del incidente para que puedan brindar apoyo, en caso de ser necesario.
¿Cómo solicitar una indemnización por daños causados por baches o coladeras en CDMX?
Si te encuentras en el lugar del accidente, puedes contactar directamente a la aseguradora Azteca, responsable del seguro del Gobierno de la Ciudad de México, marcando al 55 1720 9854 y seleccionando la opción 1. Un ajustador se pondrá en contacto contigo para solicitarle documentación e indicar los pasos a seguir.
En caso de ya no estar en el sitio del siniestro, deberás acudir al juzgado cívico más cercano para levantar el reclamo correspondiente. Es importante atender todas las solicitudes y requisitos que se te indiquen.
¿Cuándo no es válido el reclamo por daños en un bache o coladera?
El reclamo no será válido si se presenta alguna de las siguientes condiciones:
- Haber cometido una infracción.
- Conducir en estado de ebriedad.
- Manejar a exceso de velocidad.
Documentos necesarios para solicitar la indemnización:
- Placas del vehículo.
- Tarjeta de circulación.
- Licencia de conducir.
- Comprobante de domicilio.
- Factura del vehículo.
- Identificación oficial.
- Dirección exacta donde ocurrió el incidente.
- Evidencias del hecho (fotografías o videos).
En ambos escenarios, es probable que debas relatar cómo ocurrieron los hechos al ajustador o al juzgado correspondiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.