¿Tu jefe te busca fuera del horario laboral? Esto dice la LFT

México es uno de los países del mundo donde los trabajadores prestan sus servicios más horas.

Trabajadores en México (Foto: IA mediotiempo / Especial)

En México, los trabajadores laboran en promedio de 52 horas a la semana, siendo el país con jornadas de trabajo más largas, esto de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT). A pesar de ello, algunas personas suelen ser requeridos por sus patrones en horario no laboral, si eres de estos casos, te decimos que dice la Ley Federal del Trabajo (LFT) acerca de esto.

¿Cómo y cuándo puedo solicitar la devolución de fondo de ahorro Infonavit?

Hay que mencionar que en algunos casos los trabajadores llegan a ser castigados por no estar disponibles fuera del horario laboral. Y es que estas personas suelen ser interrumpidas por sus jefes con llamadas, mensajes de texto, videollamadas, entre otras más.

¿Qué pasa si mi jefe me busca fuera de horario laboral, según la LFT?

La Ley Federal del Trabajo es muy clara y desde el 2021 establece que los trabajadores cuentan con el derecho a la desconexión digital. Esto quiere decir que las personas pueden desligarse de su empresa durante el horario no laboral o en sus vacaciones. La Norma Oficial Mexicana NOM 037 es precisa y afirma que los asalariados no tienen la obligación de responder llamadas, mensajes o videollamadas de sus jefes.

“El derecho de un trabajador a apartarse del trabajo (incluida la desconexión de las TIC de manera digital) y abstenerse de participar en cualquier tipo de comunicación con el centro de trabajo al término de la jornada laboral, en los horarios no laborales, vacaciones, permisos y licencias”.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, informa a los trabajadores que en caso de cualquier violación sobre las jornadas laborales se puede acudir a alguna de sus oficinas, en donde un abogado les brindará asesoría legal, gratuita y personalizada.

¿Qué otros derechos debe tener un trabajador?

De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, estos son los derechos que debe tener cualquier trabajador.

  • Aguinaldo
  • Vacaciones y Prima vacacional
  • Prima dominical
  • Días de descanso
  • Licencia de Maternidad
  • Licencia de adopción
  • Periodo de lactancia
  • Licencias de paternidad y adopción
  • Prima de antigüedad
  • Prestaciones derivadas por renuncia
  • Prestaciones que se generen por despido injustificado
  • Participación de utilidades


NOTAS MÁS VISTAS