UNAM dice qué alimentos no debes consumir en temporada de calor; cuáles son

Debido a las altas temperaturas los alimentos tienden a descomponerse más rápido.

UNAM difunde lista de alimentos que no debes comer en temporada calor

Las altas temperaturas ya comienzan a sentirse en los diferentes lugares de la República Mexicana. El incremento del calor además de traer repercusiones en la piel, también pueden provocar que los alimentos se descompongan más rápido y genere problemas en la salud.

Gracias a esto, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha revelado una lista de alimentos que se deben evitar durante este periodo en el que se elevan las temperaturas. Para que no te enfermes del estómago, te mencionamos cuáles son los alimentos que no debes comer en la temporada de calor.

Keanu Reeves formará parte de 'Sonic 3' interpretando al villano del videojuego

¿Cuáles son los alimentos que recomienda la UNAM no comer en temporada de calor?

Dentro de los alimentos que no se recomienda consumir de manera constante cuando hace calor se encuentran los mariscos, ya que son sensibles a las altas temperaturas y rápidamente pueden estropearse si no se refrigera de manera adecuada. 

 También la carne es otro alimento que se debe tener precaución, puesto que por su alto contenido de proteína y agua, suele ser objetivo de la contaminación bacteriana.

Durante la temporada de calor generalmente aumentan las enfermedades gastrointestinales debido al incremento en la temperatura, estos padecimientos son causados principalmente por bacterias, virus o parásitos como la salmonella, E. coli y las amibas. Estos microorganismos entran al cuerpo por medio de alimentos o agua contaminada, y proliferan a temperaturas están por arriba de los 30 grados.

Algunos de los síntomas de las enfermedades gastrointestinales son: fiebre, dolor estomacal o abdominal, náuseas, diarrea, estreñimiento y fatiga, los cuales deben ser atendidos inmediatamente para evitar complicaciones como la deshidratación.

Recomendaciones para prevenir enfermedades gastrointestinales en temporada de calor

Algunas recomendaciones que se pueden seguir con la finalidad de reducir riesgos de enfermarse del estómago son:

  • Consumir agua filtrada, hervida, embotellada o que provenga de un garrafón.
  • Mantener los alimentos a menos de 37 grados para evitar que se descompongan de manera rápida.
  • Evitar comer en lugares públicos o que sea al aire libre.
  • Lavarse las manos antes y después de consumir los alimentos.
  • Evitar comer alimentos crudos.










NOTAS MÁS VISTAS