Otros Mundos

¿Habrá una cuarta ola de calor en México? La UNAM revela fecha del posible inicio

Investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático prevén que la tercera ola se alargue entre 10 y 15 días más.

Persona se refresca en una fuente de Guadalajara. (Foto: AFP)
Persona se refresca en una fuente de Guadalajara. (Foto: AFP)
Ciudad de México

La tercera ola de calor seguirá afectando a Méxicohasta el próximo 23 de junio según la Secretaría de Gestión Integran de Riesgos y Protección Civil, aunque no será el momento de guardar los ventiladores, ya que investigadores de la UNAM pronostican que puede entrar una cuarta sólo unos días después. 

¿Cuándo iniciará la nueva ola de calor?

Graciela Binimelis de Raga, del Grupo de Interacción Micro y Mesoescala, dio a conocer que la frecuencia de las olas de calor se ha incrementado en las últimas décadas, mientras que Víctor Manuel Torres dio a conocer la posibilidad de que se dé cuarta ola de la misma magnitud a partir del 1 de julio, aunque aún es de pronóstico reservado. 


Los datos recabados por el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM indican que la tercera ola de calor prevalecerá de 10 a 15 días más, debido a una fase no-convectiva de la oscilación Madden-Julian que Torres explicó de la siguiente manera:

“Se trata de una onda tropical que se propaga hacia el este y que nace en el Océano Índico. Tiene un periodo de 30 a 60 días y un desplazamiento de 14 a 29 kilómetros por hora; es muy grande y se caracteriza por tener áreas de precipitación aumentada y suprimida; cuando está disminuida impide el desarrollo de nubes y precipitación”.

En tanto, binimelis de Raga explicó que las ondas de calor son periodos que son de tres o más días, en las cuales se presentan temperaturas mayores a 30 °C y una media mayor de 24 grados en la Ciudad de México.

Explicó que pueden afectar la salud, especialmente de infantes, adultos mayores y mujeres embarazadas, además de que alertó las afectaciones sobre la agricultura.

Recomendaciones para evitar daños por calor

  • No exponerse al sol.
  • Tomar líquidos constantemente, incluso si no se siente sed.
  • Comer alimentos bien cocidos.
  • No consumir bebidas alcohólicas o azucaradas.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.