'Usar cubrebocas es no confiar en Dios', afirma obispo de Ciudad Victoria
Pese a los casos de altos jerarcas de la Iglesia enfermos de COVID, el obispo de esa ciudad de Tamaulipas tuvo "el tino" de criticar a los que usan mascarilla.

México es el tercer país con más fallecidos por coronavirus, tiene el índice de mortalidad más alto del mundo, hay miles de médicos en la primera línea de batalla contra la pandemia... Y el obispo de Ciudad Victoria, Tamaulipas, aseguró que quienes usan cubrebocas "es porque no confían en Dios" y su capacidad de mantenerlos sanos.
Durante el sermón dominical en la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús de la citada ciudad tamaulipeca, el obispo Antonio González Sánchez hizo la declaración que generó comentarios negativos en las redes sociales, específicamente en Facebook, donde se transmitió la misa.
"Vamos a pedirle a Dios que esto ya pase, deseo fuertemente pronto poder verlos a ustedes sin esa cosa que traen en su cara, lo deseo fuertemente. Yo sé que eso es necesario, lo sé, pero perdónenme lo que voy a decir. Si dice el dicho, 'Ayúdate que yo te ayudaré' y me queda muy claro, pero para mí, a nivel personal, el famoso cubrebocas es no confiar en Dios", aseguró.
Estas nuevas declaraciones polémicas de miembros eclesiásticos se suman a las de Juan Sandoval Íñiguez, cardenal emérito de Guadalajara, quien a finales del 2020 aseguró que "la COVID se cura con té de guayaba".
'Yo confío en Dios, por eso no llevo cubrebocas'
El clérigo dijo que él no usa mascarillas porque "confía mucho en Dios", pese a que recientemente se hospitalizó a una de las figuras más importantes de la religión católica en México, Norberto Rivera, por coronavirus.
“No es presunción, es gracia de Dios. Ando así porque confío mucho en Dios”, dijo señalando con el dedo índice hacia el cielo, pero agregó que esto no significa que le pedirá a la población que se quite el cubrebocas.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.