Otros Mundos

Vacaciones en México 2024: ¿Cuántos días de descanso tienen los trabajadores por ley?

Con las recientes reformas a la Ley Federal del Trabajo en nuestro país, cambió la duración del periodo vacacional para millones de personas.

Vacacionistas en México (Especial)
Vacacionistas en México (Especial)
Ciudad de México

Los días de vacaciones para los trabajadores son una de las prestaciones por ley en México más valoradas, pues estos días de descanso permiten a las personas disfrutar de su tiempo libre y pasar más tiempo junto a sus familias y seres queridos.

Recientemente, este derecho que otorga la Ley Federal del Trabajo (LFT) sufrió un considerable cambio con las reformas implementadas a partir del 1 de enero del 2023, las cuales fueron aprobadas por el Congreso de la Unión luego de varios meses de debates públicos.

¿Cuántos días de vacaciones me tocan con la nueva reforma?

Estas modificaciones a la ley duplicaron la cantidad de vacaciones para los trabajadores tras el primer año cumplido en su empresa, pasando de los seis días obligatorios a 12, lo cual evidentemente es un aumento considerable.

¿Qué pasa en cuanto a las vacaciones a partir de los dos primeros años en una empresa? Es muy sencillo, después de los 12 del primer año, se van aumentando dos días más cada 365 días hasta llegar a los cinco primeros años, cuando se pueden disfrutar 20. Desde este momento, para gozar de dos días más se tendrá que cumplir un lustro, y así sucesivamente.

Es importante mencionar que estos días de vacaciones no son retroactivos al 1 de enero de 2023, por lo que no se podrán añadir días de vacaciones que son previos a esta fecha. También es importante subrayar que el momento para tomar este descanso depende de cada persona, y podrán ser juntos o por partes.


¿Es justo el periodo vacacional por ley en México?

Luego de que se duplicó la cifra, muchos pensaron que México estaba a la vanguardia en este aspecto, sin embargo, si comparamos los 12 días mencionados previamente con la media internacional, nuestro país sigue estando por debajo del promedio. De hecho, la Organización Mundial de Trabajo recomienda por lo menos 18 días en el primer año.

Cabe mencionar que los días de los que hemos hablado son de carácter obligatorio, pero existen muchas compañías que suelen dar más de días de vacaciones que los que corresponden por ley.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.