Otros Mundos

Vacuna contra el covid-19 de Moderna, con 100% de efectividad y lista para comercializarse

La empresa ya solicitó la aprobación de su vacuna a autoridades sanitarias de Estados Unidos y la Unión Europea.

Las pruebas de la vacuna en México se aplicarán a inicios del 2021 (AFP)
Las pruebas de la vacuna en México se aplicarán a inicios del 2021 (AFP)
Ciudad de México

¡Una luz de esperanza para el mundo entero! Y es que este lunes se informó que Moderna Inc. ya solicitó permiso a Estados Unidos y a la Unión Europea para empezar a comercializar su vacuna contra el coronavirus. Además reportó que después de los últimos ensayos de la fase 3, su vacuna tiene una eficacia del 100% en prevención de casos graves

Hace un par de semanas, la empresa había confirmado que su medicamento tenía eficacia del 94.1% en el tratamiento del virus Sars Cov-2, esto basado en los resultados completos de la última etapa de un estudio, en el cual se mostró que no dejó secuelas ni afectaciones de ningún tipo en los pacientes tratados sin preocupaciones serias de seguridad. 

Ahora, a esta noticia positiva se suma la eficacia total en revertir los síntomas de COVID-19 en personas en etapa avanzada de la enfermedad, lo cual les ha permitido echar a andar la solicitud para iniciar su venta.


“Creemos que tenemos una vacuna con una gran eficacia. Ahora tenemos los datos que lo demuestran. Esperamos jugar un papel importante en la derrota de esta pandemia”, dijo Ral Zaks, presidente médico de la firma, en una entrevista telefónica. 


La noticia más esperada


Zaks dijo que se emocionó al ver el resultado del 94,1% durante el fin de semana.

“Es la primera vez que me permití llorar. Con este nivel de efectividad, cuando uno hace las cuentas de lo que esto significa para la pandemia que nos rodea, es simplemente apabullante”. 

El análisis de eficacia del estudio de fase 3 de la vacuna de Moderna incluyó a 30 mil participantes con una eficacia del 94.1%, con una tolerancia generalmente buena y sin que se hayan identificado problemas de seguridad graves hasta la fecha. 

El estudio de la fase 3 ha superado los 2 meses de seguimiento medio después de la vacunación, según lo exige la FDA de Estados Unidos para la autorización de uso de emergencia, dice la compañía en un comunicado. 

La solicitud convertirá posiblemente el producto de Moderna en la segunda vacuna que recibirá autorización de uso de emergencia este año, tras la otorgada a Pfizer.



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.