La vacuna que 'fracasó' contra la COVID; Sanofi retrasa un año por malos resultados

Si bien hay buenas noticias recientemente con respecto a las vacunas contra el coronavirus, la de la farmacéutica francesa Sanofi sufrió contratiempos.

Sanofi es un laboratorio francés desarrollando su vacuna contra la COVID. (AFP)

Mientras el mundo se ilusiona con las primeras vacunas contra el coronavirus como las de Pfizer y CanSino Biologics, ambas ya compradas por México para un total de casi 70 millones de dosis, lamentablemente no todo son buenas nuevas, ya que el proyecto de medicamento desarrollado en Francia fracasó en sus resultados de las primeras dos fases.

Debido a resultados "menos buenos de lo esperado", los laboratorios Sanofi de Francia y GSK de la Gran Bretaña anunciaron este viernes que su vacuna contra la COVID-19 estará disponible -en el mejor escenario-hasta diciembre del 2021.

¿Por qué fracasó la vacuna contra el coronavirus?

En este caso en particular se señala que: "La respuesta inmunológica en personas mayores fue insuficiente", por lo que se retrasan los planes de distribución que se tenían para el primer trimestre del 2021 y la expectativa de poder entregar mil millones de dosis, ahora con la fecha fijada en el 2022.

Sanofi y GSK detallaron que su máxima prioridad ante los resultados indeseados será: "Perfeccionar la concentración de antígenos para obtener una alta respuesta inmunológica en todos los grupos de edad".

NOTAS MÁS VISTAS