Otros Mundos

Vía Láctea: cuándo se podrá ver sin telescopio en México

Te contamos cómo podrás disfrutar de la observación de esta galaxia sin necesidad de instrumentos ópticos.

Imagen de la Vía Láctea tomada desde la Patagonia, Argentina (Francesco Dall'Ollmo/National Geographic)
Imagen de la Vía Láctea tomada desde la Patagonia, Argentina (Francesco Dall'Ollmo/National Geographic)
Ciudad de México

Los fenómenos astronómicos en 2024 no han decepcionado y aún no terminan, pues en lo que resta del año tendremos la oportunidad de observar la Vía Láctea desde diferentes puntos del país, sin necesidad de utilizar un telescopio o algún otro artículo óptico.

Para que disfrutes de este interesante momento, te dejamos algunas recomendaciones y detalles, así como las fechas en las que podrás ver la galaxia en la que se encuentran, entre otros elementos, el sistema solar, en donde se halla la Tierra.

¿Cómo ver la Vía Láctea desde México?

Si bien no se necesita un telescopio para verla, sí es necesario tomar ciertas medidas, principalmente evitar espacios con una gran contaminación lumínica que es muy común en las grandes ciudades, aunque con esto tampoco es imposible.

La Luna Nueva es uno de los momentos más propicios para disfrutar de este fenómeno astronómico y la próxima que tendremos será este sábado 6 de julio; también funciona observar cuando la fase lunar esté en Cuarto Menguante.

Se recomienda no utilizar luces de celulares, lámparas de baterías o algún otro artículo que proporcione luz de manera artificial, esto para acostumbrar la vista a la oscuridad del cielo.

¿Cuándo ver la Vía Láctea en México?

Esta observación no es solamente de un día pues es posible apreciar la Vía Láctea en varios periodos por lo que resta del 2024 y te los contamos a continuación.

El primero comenzó el viernes 28 de junio y hasta el lunes 8 de julio, también es posible del 28 de julio al 7 de agosto, del 26 de agosto al 6 de septiembre, y del 24 de septiembre al 5 de octubre, por lo que debemos estar atentos al cielo.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.