Viajes a Canadá en riesgo por inminente huelga en importante aerolínea
La aerolínea ya se está preparando para tomar medidas al respecto.

A pesar de que las negociaciones entre los sobrecargos y Air Canada se desarrollaron según lo estipulado, no se alcanzó un acuerdo, lo que ha llevado a la aerolínea a iniciar cancelaciones de vuelos a partir del 14 de agosto. Esta medida marca el inicio de una huelga que impactará a miles de usuarios en los próximos días.
Durante ocho meses, ambas partes se reunieron con la asistencia de conciliadores federales e incluso se propuso someter el conflicto a un arbitraje vinculante, pero el sindicato no aceptó. Según Air Canada, el pasado 11 de agosto presentó una oferta mejorada que incluía un aumento salarial del 38 % durante cuatro años, sin solicitar concesiones por parte de los trabajadores.
La compañía lamentó las consecuencias que esta interrupción traerá para los pasajeros, sus socios y las comunidades que atiende. Sin embargo, aseguró que la postura del Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE) y su decisión de convocar a la huelga obligan a tomar medidas que brinden certeza, como la suspensión ordenada de operaciones.
Air Canada indicó que las cancelaciones comenzarán el 14 de agosto y se intensificarán hasta alcanzar la suspensión total de vuelos el día 16.
Air Canada en México: impacto y rutas principales
Según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Air Canada es la segunda aerolínea con mayor tráfico entre México y Canadá, con un 23.2 % de participación de mercado, solo detrás de WestJet (35.5 %).
Para minimizar las afectaciones, Air Canada anunció una reducción programada de operaciones. Esto permitirá notificar a los pasajeros con anticipación y evitar que queden varados. La estrategia también busca dar tiempo a los usuarios para reorganizar sus planes de viaje.
Las rutas más importantes que opera la aerolínea en México están centradas en destinos turísticos y de negocios, siendo Cancún, Ciudad de México y Puerto Vallarta los puntos clave. Entre las rutas con mayor tráfico destacan:
- Cancún – Toronto, Montreal, Vancouver, Ottawa y Calgary
- Ciudad de México – Toronto, Vancouver, Montreal, Calgary y Quebec
¿Qué hacer si tu vuelo se ve afectado?
Air Canada comunicó que notificará a los pasajeros cuyos vuelos sean cancelados, quienes podrán solicitar el reembolso completo a través de su sitio web o la aplicación móvil.
Además, se han establecido acuerdos con otras aerolíneas, nacionales e internacionales, para ofrecer alternativas de viaje en la medida de lo posible. No obstante, se advirtió que, debido a la alta demanda por la temporada de verano, encontrar espacios disponibles podría tardar o no estar garantizado de inmediato.
La empresa también ha flexibilizado sus políticas de cambio de fecha, permitiendo a los usuarios modificar o posponer sus vuelos sin cargos adicionales. Asimismo, aseguró que informará a los pasajeros sobre sus derechos conforme a la legislación vigente en caso de cancelaciones o retrasos.
Air Canada exhortó a los viajeros a no presentarse en los aeropuertos a menos que tengan una reserva confirmada y su vuelo figure como operativo.
Panorama del mercado aéreo México-Canadá
En el primer semestre del año, el flujo de pasajeros entre México y Canadá alcanzó los 3.7 millones, un incremento anual del 20.3 %, según la AFAC. Se registraron un total de 22,034 vuelos, lo que representa un crecimiento del 15.7 % frente al mismo periodo del año anterior.
El año más fuerte para este mercado fue 2024, cuando se movilizaron 5.3 millones de pasajeros, con un alza del 10.4 % anual.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.