Otros Mundos

Viernes de Dolores HOY en México: ¿qué es y por qué se celebra en Semana Santa?

Te explicamos los orígenes y significado de la celebración de este día.

Viernes de dolores | Monserrat Mata Cabrera. Milenio
Viernes de dolores | Monserrat Mata Cabrera. Milenio
CDMX

Previo a la Semana Santa y en muchos lugares de este planeta, incluido México, se celebra el Viernes de Dolores. Aquí te contamos cuál es el origen y significado de esta fecha.

¿Qué es el Viernes de Dolores?

Esta conmemoración se da dos días antes del Domingo de Ramos y uno después del Jueves de Pasión y siempre ocurre durante la quinta semana de la Cuaresma.

Esta fecha es una de las más importantes para la religión católica debido a que se “consuela” a la Virgen María, ya que antes de lo que hoy conocemos como Semana Santa perdió a su hijo, Jesucristo, antes de pasar por la crucifixión y la resucitación, fecha en la que se acaba esta conmemoración.

Por tal motivo, en muchas iglesias y festividades se le suele vestir de negro a la Virgen María para representar su dolor, destacando que también es llamada como Nuestra Señora de los Dolores, Virgen de la Amargura, Virgen de la Piedad, Virgen de las Angustias o La Dolorosa.

De acuerdo con la Biblia, siete fueron los dolores de la Virgen María que detallamos a continuación.

  1. Por la profecía de Simeón en la presentación del Niño Jesús
  2. La huida a Egipto con el Niño Jesús, al escaparse de la orden de asesinato por parte de Herodes.
  3. La pérdida durante tres jornadas de Jesús en el Templo de Jerusalén con solamente 12 años.
  4. El encuentro de madre e hijo en el camino de éste al Calvario.
  5. Crucifixión y agonía de Jesucristo
  6. Cuando la Virgen María recibió el cuerpo sin vida de Jesús tras ser bajado de la cruz
  7. Entierro de Jesucristo y la soledad de la Virgen María ante la muerte de su hijo



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.