Visa, Mastercard y American Express bloquean operaciones con tarjetas en Rusia
Las más famosas empresas de tarjetas de crédito han negado a Rusia usar su red como medida de presión ante la guerra con Ucrania.

Las sanciones contra Rusia por parte del mundo occidental, puntualmente de Estados Unidos, se siguen ejecutando para buscar un alto a la ocupación en Ucrania. En esta ocasión, las empresas estadounidenses de tarjetas de crédito Visa, Mastercard y American Express impiden a los bancos rusos utilizar su red.
Mastercard "bloqueó a múltiples instituciones financieras" en su red de pagos "en respuesta a las órdenes que imponen sanciones", indicó el director general de la firma, Michael Miebach, en un mensaje publicado el lunes por la noche.
Visa indicó en su sitio web que "toma rápidamente medidas para asegurar el respeto de las sanciones aplicables". El grupo señala que está "listo para cumplir las sanciones adicionales que pudieran implementarse".
Si bien destacó que sus actividades en Rusia fueron "limitadas", el emisor de tarjetas American Express afirmó que "respeta las sanciones estadounidenses e internacionales desde el comienzo de la crisis".
Esto "ha hecho que descontinuemos nuestra relación con los socios bancarios afectados en Rusia, y continuaremos cumpliendo con todas las leyes aplicables a medida que evolucione la situación", detalló el director ejecutivo del grupo, Stephen Squeri, en un mensaje a los empleados publicado en la web de la compañía.
En sus mensajes, los directivos de Mastercard y American Express también enfatizaron en que vigilarán de cerca la integridad de las redes de pago, especialmente ante posibles ciberataques.
Estados Unidos y varios países occidentales adoptaron sanciones contra grandes bancos e individuos rusos. Para los emisores de tarjetas de crédito esto implica suspender el acceso de las entidades sancionadas a su red.
Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.