VISA para Estados Unidos: los ERRORES más comunes que se cometen al llenar formulario de solicitud
Expertos dieron a conocer algunos tips para evitar que te rechacen la visa.

La visa de turista que permite entrar a los Estados Unidos es un documento imprescindible para las personas que buscan entrar al país por cuestiones de negocios, turismo o incluso para recibir tratamientos médicos. Sin embargo, obtenerla puede complicarse desde un principio por cometer errores al llenar el formulario DS-160.
De acuerdo con El País, este es un formulario electrónico en el cual el interesado debe dar "datos personales, así como detalles del viaje a realizar", el sitio donde se alojará e "información relacionada con los lazos que le unen con su país de origen".
¿Qué errores debes evitar a la hora de llenar el formulario DS-160?
Expertos en temas de migración como Isauro Sánchez, así como los abogados de inmigración Julio Oyhanarte y Gianfranco De Girolamo dieron a conocer mediante Infobae cuáles son los errores más comunes que se presentan a la hora de llenar el formulario DS-160.
- Dar información inexacta o incompleta: es sumamente importante llenar el formulario con información veraz; cualquier omisión puede provocar que no te den la visa.
- Escribir mal datos personales como nombres o fechas de nacimiento.
- No proporcionar información sobre visitas anteriores a los Estados Unidos.
Ocultar o negar los vínculos que tiene con su país de origen.
No dar información sobre su estado financiero: las autoridades deben tener certeza de que cuenta con los medios económicos suficientes para solventar su estadía en el país.
De hecho, Julio Oyhanarte agrega que también se debe reportar a las autoridades estadounidenses cualquier otro viaje realizado a otro país, "especialmente si fueron a países que no son tan amigables con Estados Unidos", ya que en caso de omitirlo esto puede generar sospechas por parte de los oficiales, quienes, por este motivo, pueden tener una razón más para negar la visa.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.